¿Cuánto cuesta Burger Boy?
En el desplegado color naranja publicado hoy en un periódico de circulación nacional, se leen dos opciones. La primera es un pago de 300,000 dólares más el 1% de las ventas totales. La segunda alternativa es un único pago de 500,000 dólares.

)
La historia de Burger Boy
Burger Boy fue, probablemente, una de las primeras cadenas de hamburguesas que operó en México, o al menos una de las que se mantiene en la memoria de los Baby Boomers.
La cadena abrió por primera vez sus puertas en 1968, como una idea de empresarios extranjeros que buscaban importar a México el concepto de las cadenas estadounidenses.
Burger Boy empezó con cuatro restaurantes y, tras convertirse en un éxito, Grupo Industrial Maseca, del empresario regiomontano Roberto González Barrera, compró la marca en 1974. A partir de ese momento, el crecimiento fue exponencial.
De la mano de Grupo Maseca, Burger Boy llegó a tener cerca de 50 restaurantes en el país, pero la empresa no pudo competir con los gigantes estadounidenses, McDonal's y Burger King, que se abrieron paso en el mercado mexicano tras la apertura comercial.
A mediados de los 90, Grupo Maseca remodeló los restaurantes y el menú, pero no tuvo mucho éxito. Dos años más tarde, en 1996, vendió Burger Boy a una cadena estadounidense, que bajó la cortina de los restaurantes de forma definitiva.
En 2015, en medio de la apuesta que las marcas hacen por el mercado de la nostalgia, se anunció que la empresa regresaría de nuevo al juego, primero con la venta de carne para hamburguesas, hot dogs, papas y malteadas en los supermercados, y se esperaba que en 2017 el primer restaurante de esta segunda generación de Burger Boy abriera sus puertas, lo cual no ocurrió.
Ahora, el anuncio color naranja podría significar el regreso de la mítica cadena de hamburguesas.