Anteriormente el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que, debido al hundimiento de la Terminal 2 y a fallas estructurales de origen de la obra, se inyectarían recursos para contrarrestar sus problemas. Las obras correrán a cargo del Gobierno de la Ciudad de México.
Además, se destinarán 532,604,172 pesos a la ampliación de las salas de espera de las posiciones 1 a la 9 de la Terminal 1, para lo cual se construirá y modificará el extremo sur-poniente de la terminal, incluyendo salas de abordaje, pasillos para desembarque y abordaje, así como servicios complementarios.
“Se realizará un diseño especializado que ayude a mitigar los costos por mantenimiento a largo plazo, comportamiento resistente a sismos para garantizar la operatividad y seguridad en todo momento a los usuarios. Se adecuarán las instalaciones hidráulicas, sanitarias, electromecánicas, comunicaciones”, refiere el proyecto.
Recomendamos:
Otros trabajos en el aeropuerto capitalino contemplan un presupuesto de 110,698,351 pesos para la sustitución de drenajes entre las posiciones 1 a la 22 de la Terminal 1; una bolsa de 68,426,565 pesos para la sustitución de 26 elevadores en la Terminal 1, y 46,169,907 pesos para la reestructuración, reforzamiento o sustitución de elementos de la infraestructura en la zona de rampas de acceso y salida vehicular de la Terminal 2.
Ésta última obra implicará la construcción de una nueva sección de vialidad para la incorporación de vehículos a la Av. Hangares y el acceso a la Terminal 2.
Para la reubicación del comedor de la Terminal 2 hay una bolsa de recursos de 19,339,473 pesos, para la que se proyecta un edificio que abarque 1,025 metros cuadrados de terreno y para la utilización de patio de maniobras y circulaciones exteriores 410 metros cuadrados del terreno.
El aeropuerto también tendrá 4,821,314 para mejorar la calidad del servicio de apoyo técnico de audio y video en los salones de usos múltiples de ambas terminales, así como del equipo de audio portátil del AICM.