“Estamos seguros de que esto brindará importantes oportunidades de crecimiento para nuestros clientes y nuestra gente”, agregó.
De acuerdo con DHL, NTA realiza al año más de 165,000 entregas y distribuye más de 43,000 toneladas anuales con un equipo de casi 600 personas. Además, tiene acuerdos comerciales con todas las líneas aéreas en México para servir los distintos actores de la cadena de productos farmacéuticos, incluyendo hospitales, representantes de ventas, farmacias y pacientes, entre otros.
“Esperamos integrar nuestro conocimiento y experiencia en la administración de la cadena en frío con los recursos y las competencias del líder mundial en logística en beneficio de nuestra gente y nuestros clientes”, dijo Rafael Figueroa, director general de NTA, citado en el documento.
México es el segundo mercado farmacéutico más grande de América Latina y comparte un tratado de libre comercio y frontera con Estados Unidos, que es considerado por DHL como el mercado de cuidado de la salud más grande del mundo.
En agosto de 2022, la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica de México (CANIFARMA) pronosticó un crecimiento de 36% en la producción farmacéutica en 2022, el primer año de crecimiento de dos dígitos en la última década. Además, se espera un aumento en las inversiones por parte de las compañías farmacéuticas internacionales.
Actualmente DHL Supply Chain emplea a más de 12,500 trabajadores en sus operaciones logísticas en México.