Una nueva experiencia de lujo
La nueva tienda, que es la departamental ancla del centro comercial de Torre Mítikah, tiene un piso de ventas de 38,000 metros cuadrados, 6,000 más que el complejo anterior. Unas 1,000 personas laboran en el complejo, cuya construcción requirió una inversión de 140 millones de dólares.
“Ahora estamos evolucionando hacia esta tienda, mirando siempre al futuro y con mucha inversión para renovarnos y mantenernos como la referencia de lujo en México. Es una leyenda que está naciendo hoy”, dijo Rafael Arroyo, director de Mercadotecnia de Palacio de Hierro, en entrevista con Expansión.
El directivo reconoce que existe una gran nostalgia por la tienda que bajó la cortina, sin embargo, asegura que este concepto de tiendas store in store, en donde las marcas de lujo tienen su propio espacio, es el camino para conectar con los clientes, que se suma a la experiencia que se ofrece al pasear por los cinco niveles de este complejo.
En esta tienda se alojan marcas de lujo como Jimmy Choo, Carolina Herrera, Gucci o Givenchy.
Es el inicio de una gran época para mí

Con esta apertura, la departamental deja claro que su estrategia apunta hacia la omnicanalidad: la combinación de formatos físicos y digitales que buscan ofrecer la misma experiencia de compra.
Palacio de Hierro registró en el segundo trimestre del año un crecimiento en ventas de 27%, respecto al mismo lapso de 2019, y cerró su facturación en 10,236 millones de pesos. En el trimestre, los ingresos de la división comercial incrementaron 26.1% respecto a 2021 y 32.5% contra el ejercicio 2019, mejorando los niveles de previos a la pandemia.
"Más grande y bonito"
El nuevo Palacio de Hierro tiene códigos de diseño que hacen guiños al barrio de Coyoacán. Por ejemplo, el área de perfumería está inspirada en la casa de Dolores del Río, la barbería hace alusión a Emilio “El Indio” Fernández y el restaurante es un homenaje a Miguel Ángel de Quevedo.
También hay frases conocidas de Alberto Baillères González en algunos lugares del complejo. “Mi único mérito es mi gran amor por México”, se lee en los costados de las escaleras eléctricas. Palabras que el empresario pronunció en 2015, al recibir la Medalla Belisario Domínguez, que el senado entrega a los mexicanos ilustres.
Incluso hay un Hello Yellow, un área de merchandising de la empresa, con frases icónicas de su publicidad, como el famoso “Soy totalmente Palacio”.

“El proyecto buscó rejuvenecer, reestructurar y mejorar una zona” declaró a medios Javier Sordo Madaleno, el arquitecto que se encargó de la construcción de la tienda. “Siempre a todos en el equipo nos ha gustado que cada lugar se sienta parte de la comunidad y que la comunidad se sienta parte de ellos”, declaró mientras se retiraba del evento de inauguración.