Por ahora, el organismo evalúa si recurrirán a este camino legal en conjunto o cada una de las tiendas deberá promover el amparo por separado. “Estamos buscando sentar jurisprudencia sobre esto, es nuestra esperanza conseguirlo en algún circuito judicial”, dijo en entrevista con Expansión.
Hiram Vera, presidente del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta), declaró en entrevista con Expansión que más de 600,000 puntos de venta se verán afectados por el decreto. “El 15% del ingreso de todos estos 'changarros' y de todos estos puntos de venta del canal tradicional depende directamente de los productos de tabaco legalmente establecidos”, dijo.
Mónica Leñero, presidenta de enlace legislativo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), añadió durante su participación en la conferencia que los agremiados a la asociación, entre los que se encuentran las tiendas de autoservicio como Soriana, La Comer y Chedraui, también recurrirán al amparo en contra de la normativa.
“La prohibición de la exhibición impactará de forma injustificada los derechos de la libertad de comercio y de los consumidores”, asegura.
Recomendamos:
Restaurantes también analizan ampararse
La medida no son sólo es para las tiendas o los supermercados. El nuevo reglamento también establece medidas para asegurarse de que no se fume en centros de trabajo, transporte público, escuelas, sedes de espectáculos, hoteles, estadios, plazas comerciales, playas, parques o lugares donde hay niñas, niños y adolescentes. Es decir, busca que desaparezcan las llamadas 'áreas para fumadores' habilitadas en todos estos espacios, aunque estén en zonas abiertas.
German González, director de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), declaró en conferencia de prensa que hay alrededor de 180,000 unidades que cuentan con áreas para fumadores y que están cuantificando la afectación económica para iniciar con el proceso legal con el objetivo de poder mantener estos espacios para fumadores.
“Vamos a promover que la gente tenga información (sobre los recursos de amparo), y pensamos que va a ser un número grande de restaurantes, miles”, dijo. “Quienes lo consideren, tendrán hasta el 24 de febrero para hacer sus amparos individuales, o bien dentro de los 15 días siguientes desde el momento que los afecte un acto de la autoridad”, añadió.