Para la visita se espera hacer una evaluación del plan de acción correctiva. Los trabajos para hacer una auditoría final se preveían inicialmente en febrero, para tener las conclusiones en marzo y eventualmente poder recuperar la Categoría 1 en abril. Sin embargo, tras el atraso de casi un mes en la visita de la FAA, no ha habido una actualización en los plazos por parte de las autoridades mexicanas.
En la visita las autoridades aseguraron que darán respuesta a las 316 preguntas de la auditoría al Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), y se hará una autoevaluación de las posibles brechas en todas las áreas de la AFAC y el cumplimiento de los 39 hallazgos detectados durante la revisión de la técnica pasada.
“Los titulares de la SICT y de la FAA coincidieron en señalar que es una prioridad de los gobiernos de México y Estados Unidos la pronta recuperación de la Categoría 1, a fin de garantizar la seguridad aérea de más de 30 millones de pasajeros”, indicó la SICT en un comunicado en conjunto.
La degradación a Categoría 1 ha supuesto un duro golpe para las aerolíneas nacionales, pues les ha impedido la apertura de nuevas rutas y frecuencias hacia Estados Unidos, lo cual ha sido aprovechado por sus competidores de aquel país.
De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Empresarial Turístico, la medida implementada por la FAA le ha costado a país alrededor de 9,200 millones de pesos.