La oenegé británica Earthsight acusó a las empresas textiles H&M y Zara de estar "vinculadas" a actividades de deforestación ilegal a gran escala en Brasil, al acaparamiento de tierras, corrupción y violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas.
A partir de imágenes satelitales, decisiones judiciales, registros de expedición de productos e investigaciones confidenciales, Earthsight compiló y analizó datos que fueron publicados el jueves en un informe: "Crímenes de moda: los gigantes europeos de la moda relacionados con el algodón sucio en Brasil".
La ONG dice haber seguido el recorrido de 816,000 toneladas de algodón proveniente de dos de las más grandes empresas agroindustriales de Brasil –SLC Agrícola y el grupo Horita– en el oeste del estado de Bahía.
Las familias brasileñas que poseen esas explotaciones tienen "un pesado historial de procesos judiciales, condenas por corrupción y millones de dólares de multas por deforestación ilegal", denuncia la ONG.