Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

EU acusa a Live Nation y Ticketmaster de asfixiar a la competencia

Ambas empresas son demandadas por inflar ilegalmente los precios de las entradas de los conciertos y perjudicar a los artistas.
jue 23 mayo 2024 01:18 PM
concierto masivo
En el año 2022, Live Nation y Ticketmaster estropearon la venta del primer concierto de Taylor Swift en años en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos y un grupo de 30 estados y el Distrito de Columbia presentaron el jueves una demanda para disolver Live Nation, argumentando que el gran promotor de conciertos y su unidad Ticketmaster inflaron ilegalmente los precios de las entradas de los conciertos y perjudicaron a los artistas.

Publicidad

"Ha llegado el momento de disolver Live Nation", dijo el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland.

Los aficionados a los conciertos y los políticos llevan años pidiendo que se revise la compra de Ticketmaster por Live Nation en 2010, sobre todo después de que en 2022 la empresa de venta de entradas estropeó la venta del primer concierto de Taylor Swift en años, obligando a los clientes a hacer colas de horas en Internet, cobrando precios que los clientes consideraron demasiado altos y con críticas al servicio.

La demanda del jueves subraya el enfoque agresivo que han adoptado las autoridades antimonopolio del presidente Joe Biden en su intento de que haya más competencia en una amplia gama de sectores, desde las grandes tecnológicas a la atención de salud y los comestibles.

Live Nation "asfixia a su competencia", dijo Garland. Se basa en conductas ilegales y contrarias a la competencia para ejercer su control monopolístico sobre la industria de los eventos en directo en Estados Unidos a costa de los aficionados, los artistas, los promotores más pequeños y los operadores de locales", dijo Garland, quien añadió que, como resultado, los aficionados pagan más en concepto de derechos, los artistas tienen menos oportunidades de actuar y los promotores más pequeños se ven marginados.

Las acciones de Live Nation bajaban un 5,8%.

En la demanda, el Departamento de Justicia y los estados solicitaron al tribunal que "ordene la desinversión de, como mínimo, Ticketmaster, junto con cualquier otra medida adicional necesaria para subsanar cualquier daño anticompetitivo"-

Live Nation calificó la demanda una posible "victoria de relaciones públicas del Departamento de Justicia a corto plazo", pero afirmó que la empresa de entretenimiento prevalecerá en los tribunales. La demanda "no resolverá los problemas que preocupan a los fans relacionados con el precio de las entradas, las tarifas de los servicios y el acceso a espectáculos de gran demanda".

"Hay más competencia que nunca en el mercado de los eventos en directo", añadió.

Según la demanda, Live Nation gestiona directamente a más de 400 artistas musicales y controla alrededor del 60% de las promociones de conciertos en los principales recintos. Posee o controla más de 265 salas de conciertos en Norteamérica y, a través de Ticketmaster, controla aproximadamente el 80% o más de la venta primaria de entradas para conciertos en las grandes salas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad