Publicidad
Publicidad

International y el reto de mantener una planta en México que depende de EU

Con aproximadamente 6,000 empleados, el complejo se mantiene operando a plena capacidad, mientras espera el desenlace de las medidas comerciales en Estados Unidos.
vie 07 febrero 2025 07:40 AM
General Escobedo, la planta de International que crece a pesar del riesgo comercial
La compañía es el segundo productor más grande de vehículos pesados en México.

General Escobedo, Nuevo León.- La cotidianidad en la planta de International en Nuevo León transcurre sin sobresaltos. A pesar de la incertidumbre generada por la reciente postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en materia arancelaria, los trabajadores regresan de su hora de comida con expresiones de tranquilidad, confiando en la estabilidad de su empleo y en la empresa que los respalda.

Sin embargo, la amenaza de un arancel del 25% a los productos fabricados en México es una sombra latente para la compañía, que destina más del 70% de su producción al mercado estadounidense. De concretarse la medida, la competitividad del complejo podría verse comprometida, pero, por ahora, la calma impera en la planta.

“Siempre hemos sentido el respaldo de la empresa”, asegura Marbel Gaytán, coordinadora de producción de la Línea 2. “Durante la pandemia, por ejemplo, nos pagaron de manera íntegra y nos dieron certeza. Ahora hay cuestionamientos sobre los aranceles, pero creemos que se pueden resolver”.

Publicidad

La planta de International en General Escobedo es la más productiva de la compañía, superando incluso a sus fábricas en Oklahoma, Texas y Ohio. Desde su inauguración en 1998, ha jugado un papel clave en la estrategia manufacturera de la firma, convirtiéndose en uno de los mayores centros de producción de vehículos pesados en México.

Este jueves, la compañía celebró la producción de su vehículo un millón ensamblado en la planta, un hito que refuerza su relevancia en la industria. Durante 2023, International se consolidó como el segundo mayor productor de vehículos pesados en el país, con 65,093 unidades ensambladas, según datos del Instituto

International-planta-mexico
La producción de la planta ha migrado hacia vehículos más complejos.

El crecimiento de la empresa ha sido constante, pero el panorama global plantea nuevos retos. Fernando Galván, director de operaciones de manufactura de International en México, reconoce la preocupación que existe en torno a las políticas comerciales de la administración Trump. No obstante, enfatiza que la compañía ya trabaja en distintos planes para afrontar cualquier escenario.

“En ningún momento hemos pensado en recortes de personal”, afirma Galván. “Seguimos manteniendo el talento de la gente y, sobre todo, los estamos utilizando para hacer camiones más complejos. Los pedidos en la planta continúan, tenemos nuestra fuerza laboral completa y seguimos operando a capacidad máxima”.

La estrategia de la empresa se ha centrado en la especialización. La producción de la planta ha migrado hacia vehículos más complejos, como tractocamiones de servicio pesado para la industria minera, lo que ha requerido ajustes en las líneas de manufactura.

Este enfoque ha permitido que, a pesar de la ligera caída en producción registrada el año pasado (-1.6%), la empresa mantenga su competitividad en el sector. Además, la calidad y sofisticación de sus productos le han abierto nuevas oportunidades de negocio.

"Trump no ha llegado aquí"

Pero los cambios en la política comercial de Estados Unidos son una variable que la compañía no puede ignorar. Con los 30 días de concesión otorgados por el gobierno estadounidense antes de la posible imposición de aranceles, International ha comenzado a analizar estrategias alternativas.

Uno de los planes en evaluación es aumentar las exportaciones a otros mercados, como América Latina, alineándose con la perspectiva de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact), que busca reducir la dependencia del mercado estadounidense.

“Todavía no hay una estrategia completamente definida porque el panorama sigue cambiando, pero tenemos el Plan A, el Plan B y el Plan C”, explica Galván.

Más allá de la coyuntura política, la compañía continúa con su plan de expansión. Este año, International tiene previsto lanzar un nuevo modelo con tren motriz S13, lo que refuerza su apuesta por la innovación y la eficiencia en el transporte de carga.

Además, la empresa avanza con la puesta en marcha de una nueva planta de pintura dentro del complejo, un proyecto en el que ha invertido alrededor de 200 millones de dólares desde 2023. Esta instalación permitirá mejorar la capacidad productiva y la calidad de los acabados en sus vehículos.

El mercado interno también es una prioridad. En 2024, International comercializó 9,713 unidades al menudeo, un crecimiento del 37.2% con respecto al año anterior. En términos de ventas totales, la compañía alcanzó las 13,009 unidades, un incremento del 66.4%, según datos de INEGI.

Planta de International en NL
La planta de International en General Escobedo es un pilar de la economía local.

Estos números la consolidan como el tercer mayor jugador en el mercado nacional, solo por detrás de Freightliner y Kenworth. La demanda en México ha crecido, y la compañía busca fortalecer su presencia local, diversificando su portafolio de productos.

En términos de empleo, la planta de General Escobedo es un pilar de la economía local. Con aproximadamente 6,000 trabajadores, el complejo representa una fuente de estabilidad y desarrollo para la región.

Mientras el reloj avanza en la cuenta regresiva de los 30 días de concesión otorgados por el gobierno estadounidense, International se mantiene firme en su estrategia de adaptación. La rutina en la fábrica sigue su curso, y la producción de camiones no se detiene.

Para Marbel Gaytán, los planes de expansión y las cifras sólidas de la empresa generan confianza entre los empleados. “Tenemos trabajo, hay inversión y la empresa sigue adelante. Parece que Trump aún no ha llegado aquí”, concluye.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad