Publicidad
Publicidad

Volaris reporta menor flujo de viajeros a EU por “incertidumbre geopolítica”

Enrique Beltranena, CEO de Volaris, consideró temporal la caída del tráfico hacia EU, y aseguró que seguirán monitoreando la demanda para ajustar sus rutas según sea necesario.
vie 14 febrero 2025 03:06 PM
Volaris dará descuentos y nuevas rutas en México ante la baja de ventas por Trump
Las nuevas rutas ya están a la venta y comenzarán a operar progresivamente a partir del 20 de marzo de 2025.

Volaris enfrenta una disminución en el tráfico de pasajeros hacia Estados Unidos, atribuida a la “incertidumbre geopolítica”. Para contrarrestar esta tendencia, la compañía ha optado por una estrategia de descuentos en tarifas y apertura de nuevas rutas.

El Presidente Ejecutivo y Director General de Volaris, Enrique Beltranena, reconoció en un comunicado que la demanda en vuelos hacia Estados Unidos mostró debilidad en enero, particularmente en el segmento de viajeros que visitan a familiares y amigos (VFR, por sus siglas en inglés).

“Creemos que esta desaceleración está influenciada por la incertidumbre geopolítica. Para gestionarla, ajustamos las tarifas base con el objetivo de estimular la demanda y mantener factores de ocupación saludables”, explicó el directivo.

Publicidad

Donald Trump ha implementado una serie de medidas que han endurecido su política migratoria, con un enfoque en la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Su administración ha aumentado las redadas y las deportaciones, priorizando la expulsión de personas sin documentos que hayan cometido delitos, pero también afectando a aquellos sin antecedentes penales.

A pesar de este contexto, la compañía prevé un crecimiento del 13% al 15% en capacidad total en 2025, con una expansión del 20% en rutas internacionales respecto a 2023. Entre los destinos clave, la aerolínea iniciará operaciones en Denver, Miami, Houston y Dallas-Fort Worth entre marzo y abril, consolidando su presencia en ciudades estadounidenses con alta demanda de viajeros mexicanos.

Además, la compañía anunció que a partir del 1 de julio de 2025 trasladará sus operaciones del Aeropuerto John F. Kennedy (JFK) en Nueva York al Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR) en Nueva Jersey. Desde allí, ofrecerá vuelos a Guadalajara y San Salvador, con el objetivo de atender mejor a la comunidad mexicana y centroamericana en la región.

Nuevas rutas de Volaris en México

Volaris también reforzará su presencia en el mercado doméstico con nuevas rutas en ciudades estratégicas.

Morelia será una de las principales beneficiadas con ocho nuevas rutas, tres nacionales (Mexicali, Ixtapa-Zihuatanejo y Puerto Vallarta) y cinco internacionales (Dallas-Fort Worth, Houston, San Antonio, Ontario y Sacramento). Con estas adiciones, la aerolínea operará 17 rutas desde esta ciudad, consolidándose como su mayor operador aéreo.

San Luis Potosí sumará tres nuevas conexiones internacionales a Dallas-Fort Worth, Houston y San Antonio, ampliando su oferta más allá de sus rutas existentes a Tijuana y Cancún.

Monterrey, donde Volaris se convertirá en el segundo mayor operador aéreo, verá la apertura de cuatro rutas nacionales a Bajío, Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Toluca a partir de marzo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad