Musk prometió recuperar el crecimiento tras un 2024 complicado, pero el mercado parece estar jugando en su contra. Sus modelos más vendidos, como el Model 3 y el Model Y, han recibido pocas actualizaciones en los últimos años, y los consumidores tienen más opciones que nunca.
Rivales chinos como BYD y fabricantes europeos como Volkswagen y BMW han acelerado el lanzamiento de modelos eléctricos más asequibles y con mayor tecnología, capturando clientes que antes veían a Tesla como la única opción viable.
La crisis de reputación de Tesla
No solo los productos han pesado sobre los resultados. La política también ha entrado en juego. La cercanía de Musk con Donald Trump, a quien asesora en temas clave de su administración, ha generado una ola de rechazo entre sectores de consumidores.
Su apoyo a despidos masivos en el gobierno federal y a recortes de ayuda humanitaria ha llevado a algunos compradores a dar la espalda a la marca. Las protestas frente a las tiendas de Tesla en Estados Unidos y Europa han ido en aumento, mientras que los casos de vandalismo contra los vehículos de la compañía también han crecido. Además, hay indicios de que algunos clientes están cambiando sus Teslas por autos de la competencia.
El panorama se vuelve aún más complejo con la caída de ventas en mercados clave. En Europa, Tesla ha perdido terreno en países como Francia y Suecia por tercer mes consecutivo. En China, a pesar de la llegada del renovado Model Y con un diseño actualizado e interiores mejorados, la demanda no ha respondido como se esperaba.
En este contexto, Tesla apuesta por recuperar atractivo con nuevos lanzamientos. La empresa ha prometido un modelo de menor costo basado en su plataforma actual, aunque aún no ha revelado detalles concretos. Sin embargo, su último gran estreno, la Cybertruck, no ha tenido el impacto esperado. Su diseño polarizante ha limitado su demanda, y los problemas de calidad han obligado a la compañía a retirar casi todas las unidades vendidas para corregir defectos.
Aunque es posible que Tesla sufra menos las consecuencias de los nuevos aranceles del 25% sobre los vehículos importados debido a que fabrica en Estados Unidos, Musk ha afirmado que las repercusiones en los costos son "significativas". Tesla también ha advertido de posibles represalias arancelarias de otros países en respuesta a los gravámenes.
Se espera que las entregas de Tesla en el primer trimestre sean inferiores a las del año pasado. Las ventas de coches de Tesla caen en la mayoría de los mercados europeos.
Con información de Reuters