Publicidad
Publicidad

Millfoods lidera la agroindustria con la molienda en seco de maíz no transgénico

Más allá de su impacto económico local, la planta de molienda en seco de la compañía en Guanajuato se posiciona a la vanguardia en tecnología y sostenibilidad, a nivel internacional.
lun 07 abril 2025 10:52 AM
Planta de molienda en seco de maíz no transgénico de Millfoods en Salamanca, Guanajuato.
Con el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Millfoods destaca como proveedor de clase mundial de ingredientes industriales trazables, orgánicos, sin gluten y 100% mexicanos.

Millfoods se ha propuesto un objetivo desafiante: redefinir los estándares de la agroindustria mexicana. Para lograrlo, invirtió 300 millones de dólares en la construcción de su nueva planta de molienda en seco de maíz no transgénico en Salamanca, Guanajuato, la más grande del sector a nivel mundial.

A partir de su puesta en marcha, se ha especializado en el suministro de ingredientes industriales de alta calidad, desde formulaciones para alimentos y bebidas hasta productos para la industria de alimento balanceado. El factor diferencial de la compañía respaldada por el holding estadounidense AMMI es que utiliza maíz 100% mexicano.

Publicidad

En palabras de Aldo Micheletti, Chairman y CEO de AMMI, la decisión responde a las tendencias del mercado actual y se prepara para las del futuro, produciendo materias primas trazables, orgánicas y sin gluten. Así, agregó, se consolida como un referente en la promoción de prácticas alimentarias responsables y sostenibles.

“Estamos firmemente comprometidos con nuestros clientes industriales. Comprendemos que buscan ingredientes libres de aditivos, gluten y transgénicos, con trazabilidad y consistencia en cada suministro. Al asumir esta responsabilidad, operamos con los más altos estándares para garantizar un abastecimiento seguro y confiable”, afirmó el vocero.

Precisamente, entendiendo la evolución del mercado y la demanda de transparencia por parte de los consumidores, Millfoods ofrece insumos homogéneos, elaborados en una planta automatizada que cumple con regulaciones internacionales, como la “etiqueta limpia”.

Según datos de la firma, aproximadamente el 65% de los consumidores prefieren productos con etiquetado simple y fácil de entender. Así, la “etiqueta limpia” confirma que han sido elaborados solamente con elementos naturales, evitando aditivos y conservadores sintéticos.

“La gran escala de nuestras operaciones en AMMI es un beneficio directo para nuestros clientes industriales; nos permite ofrecer ingredientes uniformes y confiables, con una calidad constante. Esta ventaja demuestra nuestro compromiso de satisfacer sus exigencias”, puntualizó Micheletti.

Planta de molienda en seco de maíz no transgénico de Millfoods en Salamanca, Guanajuato.
El innovador proceso de molienda en seco de maíz no transgénico reduce el consumo de agua y se alimenta de energía 100% renovable certificada, para alcanzar la neutralidad de carbono en los próximos años.

Publicidad

México, el eje de la agroindustria global con maíz no transgénico

Como explicó el ejecutivo, la planta en Salamanca asegura la producción de ingredientes libres de gluten, gracias a un avanzado sistema automático de clasificación óptica, que cuida la pureza y uniformidad del maíz no transgénico. Esta innovación tecnológica cuenta con al menos cinco patentes en diseño, producción y productos finales.

La infraestructura también posee patentes que avalan la uniformidad y consistencia en todos sus etapas: desde la recepción del maíz hasta la transformación final es monitoreada cuidadosamente para minimizar las mermas y maximizar la calidad, tanto a nivel nacional como internacional.

Del mismo modo, la integración de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos representa un avance disruptivo en el sector, basado en la inmediatez y la precisión. Al centralizar la información, manuales y planos de las instalaciones a través de servidores de IA, el personal tiene la capacidad de resolver cualquier problema operativo o técnico en segundos, para optimizar los tiempos de respuesta.

De acuerdo con lo expresado por Aldo Micheletti, Millfoods busca reafirmar el potencial de México como epicentro de innovación y desarrollo en el segmento de ingredientes industriales a base de maíz no transgénico.

Por ello, los logros de su planta en Salamanca posicionan a la compañía como un referente para la agroindustria global y sentarán un precedente para las posibilidades del uso de IA en un entorno de molienda en seco, a través de un modelo que prioriza la eficiencia, sostenibilidad y la transparencia hacia los consumidores.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad