“Iniciamos 2025 con fuertes tendencias en la mayoría de los mercados y algunos desafíos y áreas de oportunidad en otros, enfrentando entornos macroeconómicos y políticos altamente volátiles en las principales economías del mundo”, dijo citado en un comunicado, Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo.
En Norteamérica, que representa su mayor región por ingresos, las ventas netas aumentaron 13.6% en pesos. No obstante, al excluir el efecto cambiario, los ingresos disminuyeron 4.9%, reflejo del debilitamiento en el consumo, particularmente en Estados Unidos.
"Como se anticipó, nuestro margen UAFIDA se contrajo debido al entorno desafiante en Norteamérica y a las continuas inversiones estratégicas que estamos realizando para transformar este negocio", añadió en un comunicado Diego Gaxiola, Director Global de Administración y Finanzas.
En el mercado mexicano, la compañía también alcanzó un nuevo récord para un primer trimestre, con ingresos por 38,018 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 1.7% anual. Las categorías de bollería, pan dulce, galletas y botanas saladas contribuyeron al desempeño positivo, con buenos resultados tanto en el canal tradicional como en autoservicios.
Las ventas en Europa, África y Asia aumentaron 22.3% en pesos. Ya sin el efecto del tipo de cambio, el alza fue de 4.5%, con un sólido desempeño en Rumanía, Reino Unido, India y Marruecos, además de Bimbo QSR, su división enfocada en cadenas de comida rápida.
En América Latina, el crecimiento fue de 19.4% en moneda reportada y de 5.2% en términos comparables, con un buen desempeño en toda la región. Destacaron especialmente Brasil y la división Latin Sur, donde las tasas de crecimiento fueron de doble dígito.
A nivel consolidado, el EBITDA ajustado de la empresa ascendió a 12,817 millones de pesos, lo que implicó un crecimiento de 8% respecto al primer trimestre del año anterior. Aunque el margen operativo se mantuvo sólido, los costos e impactos cambiarios limitaron la expansión de la rentabilidad neta.
"A medida que avancemos en este año volátil e incierto, nos mantenemos seguros en nuestra capacidad para generar valor para nuestros accionistas en el largo plazo", dijo Gaxiola.