Rosarito, Baja California.– Volaris enfrentó una desaceleración en el flujo de pasajeros entre México y Estados Unidos a raíz de los cambios geopolíticos registrados desde el inicio del año, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Ante esta situación, la aerolínea de bajo costo decidió reducir su capacidad en esa ruta transfronteriza.
Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris, explicó que la compañía revisó a la baja su expectativa de crecimiento anual de pasajeros, pasando de un rango de entre 13 y 15% a entre 7 y 9%. Para contrarrestar este efecto, la aerolínea incrementará la oferta en rutas troncales dentro de México.
“Estamos viendo el inicio de un problema económico, una desaceleración que aún no se ha clasificado como recesión, pero que ya afecta tanto a Estados Unidos como a México. Y eso tiene un impacto en la demanda”, dijo Beltranena durante un encuentro con medios en el Tianguis Turístico 2025.