La naviera mexicana Baja Ferries dio un paso más en su estrategia de crecimiento con la incorporación de un nuevo buque a su flota, el Cabo Star, una embarcación multipropósito con capacidad para transportar personas, mercancías y automóviles, que estará operando en el Mar de Cortés. La compañía invirtió 1,500 millones de pesos en esta adquisición, con la cual incrementará en un 20% su capacidad operativa en la península de Baja California.
Aunque su nombre suele asociarse al transporte entre La Paz y Mazatlán, Baja Ferries busca expandirse en nuevos segmentos y puertos. Actualmente opera 18 embarcaciones y avanza en su plan de expansión logística, con miras a aprovechar las crecientes necesidades del mercado y las limitaciones que enfrenta el transporte terrestre en México.
“Todo esto que se viene a producir en manufactura, todo eso requiere logística, y la verdad es que estamos en un momento en donde la infraestructura carretera y ferroviaria está muy limitada”, explicó Nino Liaño, director de Baja Ferries. “Sabemos todos los problemas que traemos de seguridad, que obviamente tienen un impacto importante en el transporte terrestre y en el ferrocarril. Las 'carreteras marítimas' ahí están”, añadió en entrevista con Expansión.