"Creemos que no nos va a afectar y al final si hubiera algún impuesto o hubiera algo tendremos que aceptarlo", dijo el director general de Bimbo México.
El directivo remarcó que la empresa sigue exportando normalmente a Estados Unidos, algo que realiza desde hace más de 20 años, y es el productor más grande pan en ese país, donde lo produce con marcas estadounidenses.
La multinacional mexicana, que este año cumple 80 años de operaciones, generará 2,000 puestos de trabajo con esta inversión. Además, continuará con la modernización de su flota de autos eléctricos de reparto y promoverá el mudo de empaques amigables con el medio ambiente.
"Con la inversión que hoy anunciamos, reafirmamos nuestro respaldo al Plan México, impulsado por el gobierno federal para detonar el crecimiento y fortalecer la economía", dijo el directivo.
El director de las operaciones de la panificadora en México destacó que utilizan energía 100% renovable en sus operaciones y destacó que el 97% de sus productos de consumo diario contienen más fibra, más nutrientes, menos sodio, menos azúcar y menos grasas saturadas.
El directivo reiteró la participación de la multinacional en las iniciativas promovidas por el gobierno federal, tales como el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica, el Acuerdo de Seguridad y Sustentabilidad Hídrica, el programa México Te Abraza y la campaña Hecho en México.
Con información de Reuters.