“Nuestros resultados del segundo trimestre demuestran claramente la fortaleza y resiliencia de nuestro negocio, mientras seguimos navegando un entorno complejo y de rápida evolución en múltiples mercados.”, dijo Diego Gaxiola, director global de Administración y Finanzas, citado en el documento.
México anotó ventas récord, con un avance de un 3%, por encima del nivel reportado en el segundo trimestre de 2024, derivado de la mezcla de productos. Las categorías de bollería, galletas, pasteles y pan dulce mostraron crecimientos destacados, al igual que los canales de conveniencia y tradicional. Este crecimiento fue parcialmente contrarrestado por el efecto calendario de la Semana Santa; excluyendo este efecto, las ventas crecieron 4%.
En el mercado norteamericano, que representa la mayor región por ingresos para la panificadora, las ventas netas aumentaron 8.3% en pesos, pero excluyendo el efecto del tipo de cambio, las ventas disminuyeron 4.6%, principalmente debido al continuo entorno de consumo débil generalizado en Estados Unidos.
“En Norteamérica, a pesar de un entorno desafiante, nuestros equipos lograron avances significativos en productividad a lo largo de la cadena de valor, y lograron recuperar participación de mercado en categorías clave que habían estado bajo presión durante varios trimestres”, dijo Diego Gaxiola.
Las ventas en la región de Europa, Asia y África (EAA) aumentaron 26.1% en términos de pesos. Excluyendo el efecto del tipo de cambio, las Ventas Netas lograron un nivel récord para un segundo trimestre, registrando un crecimiento del 6.8%, principalmente por el constante desempeño positivo de la unidad de negocio Bimbo QSR, India, Rumanía y El Reino Unido, así como a la contribución de las adquisiciones completadas en los últimos doce meses.
En Latinoamérica, las ventas del segundo trimestre crecieron 17.4%. Excluyendo el efecto del tipo de cambio, las ventas aumentaron 8.2%, registrando un nivel récord para un segundo trimestre como resultado de un fuerte desempeño en los volúmenes y ventas en todas las organizaciones, destacando tasas de crecimiento de doble dígito en la división de Latin Sur, El Salvador y Brasil, así como un crecimiento consistente en Colombia y Chile.