Arturo Gutiérrez, jefe de Desarrollo de Concesionarios de BYD México, comentó en entrevista con Expansión que la separación se dio en buenos términos. “Ellos seguirán su camino, nosotros también, muy agradecidos. No hubo conflicto. Incluso seguiremos ocupando algunas de sus instalaciones en lo que se completa la transición”, afirmó.
BYD, por su parte, ha continuado con su plan de expansión en el país mediante aperturas propias y alianzas con otros distribuidores automotrices. El final del vínculo con Liverpool no representa un freno para la marca china, que busca consolidarse como uno de los líderes en la venta de vehículos eléctricos en México.
Con esta decisión, Liverpool regresa su enfoque al corazón de su negocio: el retail y los servicios financieros ligados al consumo. En el segundo trimestre del año, reportó una caída de 47% en sus ganancias, hasta los 3,295 millones de pesos, desde los 6,218 millones de pesos del mismo periodo del año pasado.
Nordstrom y Liverpool, con operaciones separadas
Durante la llamada con analistas, El Puerto de Liverpool también ofreció detalles sobre sus planes con Nordstrom, la cadena estadounidense de la que adquirió el 49.9% en mayo pasado, por un monto de 1,230 millones de dólares. Gallegos señaló que la operación de Nordstrom se mantendrá independiente, pues se trata de una inversión estratégica para acceder a capacidades avanzadas en logística, operación y comercio digital.
“Lo que esperamos obtener de esta alianza, ante todo, es un sólido retorno de la inversión a través del crecimiento y los dividendos”, afirmó Gallegos. Entre los beneficios identificados, destacó las similitudes comerciales entre ambas compañías, así como el potencial de aprendizaje mutuo en materia de comercio electrónico.
En ese terreno, el ejecutivo subrayó que el canal digital representa el 40% de las ventas totales de Nordstrom, frente al 30% que actualmente reporta Liverpool. “Quizás existan algunas buenas prácticas que podamos compartir”, comentó, en referencia al desarrollo tecnológico y operativo de la firma estadounidense.
Otra de las ventajas señaladas es la infraestructura logística de Nordstrom, que podría permitir una mayor integración de proveedores entre México y Estados Unidos. Esta sinergia, explicó Gallegos, abre la posibilidad de prestar servicios de forma transfronteriza y de ampliar el acceso a marcas internacionales que hoy comercializa Nordstrom, eventualmente integrándolas al piso de ventas de Liverpool.
El directivo descartó, por ahora, que existan planes para traer las tiendas Nordstrom a México o para llevar la marca Liverpool al mercado estadounidense. Subrayó que ambas empresas seguirán operando de forma separada, aunque bajo una estructura de gobierno corporativo compartida.
La nueva junta directiva de Nordstrom está conformada por siete miembros: tres designados por Liverpool, tres por la familia fundadora y uno más independiente, nombrado de forma conjunta. Esta configuración busca asegurar una gobernanza equilibrada y participativa.
“La toma de decisiones requiere una mayoría de votos, que debe incluir al menos un voto de Liverpool y uno de la familia Nordstrom, lo que garantiza el equilibrio, la influencia y fomenta la colaboración en la gobernanza de la empresa”, explicó Gallegos.