Desde su fundación, la compañía ha mantenido una estrategia de expansión y adquisición. En 1992 lanza el programa educativo Bright Smiles, Bright Futures, que hoy alcanza a millones de niños en más de 100 países. En 2018 celebra haber llegado a mil millones de beneficiarios.(lovleah/Getty Images)
Colgate es una de las marcas más reconocidas en el mundo cuando se habla de cuidado personal. Seguramente en más de una ocasión la has usado como parte de tu rutina diaria, pero ¿te has preguntado quién está detrás de esta marca y cómo llegó a ser tan conocida?
La historia de la marca comenzó hace más de dos siglos y hoy continúa expandiéndose a nivel global. A continuación, te contamos todo lo que se sabe sobre su origen, evolución y quién la controla actualmente.
Publicidad
El origen de la marca Colgate
Gilles_Paire(/Getty Images)
La historia de Colgate comienza en 1806, cuando William Colgate inicia un negocio de almidón, jabón y velas en la calle Dutch de Nueva York. En 1817 aparece su primer anuncio en un periódico local y en 1820 establece una fábrica de almidón en Nueva Jersey.
Tras la muerte de William, en 1857, la empresa se reorganiza bajo la dirección de su hijo Samuel con el nombre Colgate & Company. Durante esa etapa, la marca comienza a diversificar sus productos, incluyendo jabones perfumados y esencias.
En 1873 lanza su primera pasta dental, que se vendía en frascos. Posteriormente, en 1896, Colgate revoluciona el mercado al ofrecerla en un tubo. Este producto se convierte en uno sus pilares.
Cómo nace Colgate-Palmolive como compañía
Mientras Colgate crecía, otras marcas también se desarrollaban. En 1864, B.J. Johnson inaugura una fábrica de jabón en Milwaukee, la cual da origen a la marca Palmolive en 1898. Por otro lado, en 1872, los hermanos Peet crean otra empresa jabonera en Kansas City.
En 1926, Palmolive y Peet se fusionan para formar Palmolive-Peet Company. Dos años después, en 1928, Colgate se une a esta fusión y nace la Colgate-Palmolive-Peet Company. Finalmente, en 1953 se adopta el nombre actual: Colgate-Palmolive Company.
La empresa se vuelve pública el 13 de marzo de 1930, al ser listada por primera vez en la Bolsa de Nueva York. Desde entonces, Colgate-Palmolive ha evolucionado como una empresa multinacional con presencia en más de 200 países y territorios.
Quién es el dueño actual de Colgate
A-Shot-of-Bliss(Getty Images)
Colgate-Palmolive es actualmente una empresa pública. Esto significa que no tiene un único dueño, sino que su propiedad está distribuida entre miles de accionistas que poseen títulos en la Bolsa de Nueva York. Los directivos de la compañía administran sus operaciones en nombre de estos inversionistas.
En la actualidad, la compañía continúa bajo la denominación legal Colgate-Palmolive Company, con sede corporativa en Park Avenue, Nueva York. También opera centros de investigación, como el ubicado en Piscataway, Nueva Jersey.
La información oficial, publicada por la propia empresa, no menciona a una sola persona o familia como dueña. Al cotizar en bolsa, cualquier persona o institución que compre acciones puede tener una parte proporcional de la empresa.
Qué productos fabrica además de la pasta
Aunque Colgate es conocida principalmente por su pasta dental, su portafolio incluye una amplia gama de productos que abarcan cuatro categorías principales: cuidado oral, cuidado personal, limpieza del hogar y nutrición para mascotas.
En el cuidado oral, además de la pasta Colgate Total, la empresa ha desarrollado cepillos como Colgate Plus y ha adquirido marcas como Kolynos y Sorriso en América Latina. En cuidado personal, destacan productos como Palmolive, Protex, Softsoap y Sanex.
En el área de limpieza del hogar, la compañía produce limpiadores como Ajax y Murphy Oil Soap. También ha ingresado al sector de productos naturales con marcas como Tom’s of Maine y Hello Products.
En el segmento de nutrición para mascotas, Colgate es propietaria de Hill’s Pet Nutrition, líder global en alimentos veterinarios, con productos como Hill’s Science Diet y Prescription Diet.
Desde su fundación, la compañía ha mantenido una estrategia de expansión y adquisición. En 1992 lanza el programa educativo Bright Smiles, Bright Futures, que hoy alcanza a millones de niños en más de 100 países. En 2018 celebra haber llegado a mil millones de beneficiarios.
En 2019 lanzó el primer tubo reciclable de pasta dental y adquiere la marca de cuidado facial Filorga. Hoy, la compañía continúa invirtiendo en innovación, sostenibilidad y responsabilidad social en cada una de sus divisiones.