Publicidad
Publicidad

Puerto Vallarta se prepara para recibir turismo mundialista con nuevas rutas

La fiebre mundialista alcanzará también al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. GAP anticipa mayor conectividad, derrama turística y nuevas rutas internacionales que consolidarán al destino.
lun 25 agosto 2025 05:47 PM
Puerto Vallarta se prepara para recibir turismo mundialista con nuevas rutas
Omar Torres, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.

Puerto Vallarta, Jalisco.- Más allá de Guadalajara, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta ya comienza a sentir la fiebre mundialista.

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara es el complejo del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) que mantiene conversaciones directas con la FIFA de cara al Mundial de Futbol 2026. Sin embargo, a 300 kilómetros de distancia, Puerto Vallarta también se prepara para capitalizar la derrama que dejará el torneo.

Omar Torres, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, señala que junio —mes en el que se disputarán los partidos en la capital de Jalisco— suele ser temporada baja para el turismo internacional. No obstante, el Mundial podría transformar esas fechas en un periodo de alta afluencia.

“Se va a compensar, porque naturalmente esa temporada es baja, lo va a compensar (el Mundial) como una temporada alta adelantada. Creo que es un tema grandioso, sobre todo para todas las pymes locales y para todos los empresarios, porque les va a dejar una derrama importante cuando normalmente cierran sus negocios esperando las temporadas altas”, comentó en una reunión con medios.

Publicidad

El balón comienza a rodar a favor del destino turístico. El mercado canadiense ha incrementado su interés en Puerto Vallarta y, como resultado, se alistan nuevas rutas aéreas.

La aerolínea Porter abrirá en noviembre tres rutas hacia Canadá. La conexión con Toronto tendrá cuatro frecuencias semanales, lo que equivale a 2,112 asientos mensuales de salida. Hacia Ottawa se ofrecerán tres frecuencias semanales con 1,584 asientos, mientras que el vuelo a Moncton tendrá dos frecuencias semanales y una oferta de 1,056 asientos, de acuerdo con datos de GAP.

En marzo de 2026, Southwest inaugurará una ruta hacia San Diego con cinco frecuencias semanales, lo que representará una oferta promedio de 2,860 asientos mensuales de salida.

Tanto las autoridades federales como las estatales ven en el Mundial una oportunidad para detonar el turismo internacional no solo en las ciudades sede, sino también en destinos aledaños, que podrían beneficiarse como ventanas de negocio.

Guadalajara y Vallarta, ejes de atracción internacional en 2026

Alejandra Soto, directora de Relación con Inversionistas y Responsabilidad Social de GAP, destaca que el fenómeno ya se vislumbra: lo que antes era temporada baja para Puerto Vallarta podría convertirse en un periodo de fuerte afluencia internacional.

“Eso siempre pasa. Cuando hay un Mundial, de alguna manera vas al partido, pero siempre hay tiempos libres y cuando ya viajaste del extranjero a un país quieres conocer sus destinos. Hoy el aeropuerto de Puerto Vallarta está preparado para eso”, explicó.

Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara atraviesa una etapa de expansión. Desde 2023, se han invertido 9,200 millones de pesos en la construcción de un nuevo edificio terminal.

Con ello, su superficie pasará de 45,000 metros cuadrados a 119,114, lo que permitirá atender hasta 12 millones de pasajeros anuales, según datos del propio aeropuerto.

Aunque la nueva terminal no estará lista para el Mundial de 2026 —su conclusión está prevista para 2027—, las obras garantizan capacidad suficiente para absorber la demanda en el futuro.

“Estamos listos para recibir cualquier demanda que sea solicitada por ese alcance, así como Puerto Vallarta, pero también para México. Es muy importante cuidar cada detalle de esta terminal porque estamos mandando un mensaje, no solo de lo que ofrecemos, sino de lo que vamos a ofrecer. Es un evento mundial y una gran puerta para que la gente quiera visitarnos”, dijo Soto.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad