Publicidad
Publicidad

Este es el plan que el nuevo director de Natura tiene para Avon en México

Desde cambios en su portafolio de producto hasta modificaciones en su línea de producción, la compañía está lista para comenzar un nuevo momento.
jue 04 septiembre 2025 04:19 PM
Avon tiene un plan en México para coexistir con Natura tras declararse en bancarrota en EU
Avon se acogió bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EU en agosto del año pasado y esto generó dudas sobre sus operaciones en México.

Avon se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en agosto del año pasado, y aunque en ese momento se aclaró que esto no afectaría sus operaciones en México, se empezaron a generar dudas sobre el rumbo que seguiría la marca de productos de belleza, cuidados para la piel y fragancias de este lado de la frontera.

Francisco Demesa, director general de Natura y Avon México, resalta que si bien la marca fue adquirida por el gigante brasileño en 2020, este año es cuando se llegará al término de la integración de ambas marcas, lo que ha llevado una serie de medidas que van desde la simplificación de productos hasta cambios en las líneas de producción en la planta de Avon de Celaya, Guanajuato.

El directivo –que entró al cargo a inicios de este año- narra se trata de marcas diferentes, cada una con su esencia, público y negocio propios, pero pertenecientes a la misma compañía. "Ahora tenemos un grupo de personas trabajando en qué va a pasar y cómo vamos a hacer justamente ese balanceo de portafolio y cómo lo vamos a comunicar hacia el futuro”, dijo.

Publicidad

Desde su perspectiva, sus portafolios son complementarios entre sí, con orígenes e historia igual de distintos, no obstante, considera que ambas marcas pueden coexistir. Aunque, añade, la firma ha resentido el cambio de dueños en varias ocasiones en las últimas dos décadas, Natura está listo para revivir algunos productos insignia.

“Vamos a retomar todos los productos clásicos de Avon que de alguna manera se habían dejado de hablar de ellos, pero que siguen siendo productos con gran tecnología y mucha calidad que vale la pena recordarle al consumidor. Tenemos muchas fragancias que son parte importante de la cultura mexicana, incluso productos que son muy relevantes en otros países, entonces, los vamos a seguir manteniendo y vamos a estar hablando cada vez más de ellos”, detalla en entrevista con Expansión.

La estrategia también consiste en retomar algunos proyectos de la marca, como la Carrera contra el Cáncer de Mama con una cuarta edición en alianza con el Instituto Mexicano del Seguro Social, luego seis años de haberse llevado a cabo la tercera edición de manera virtual en la segunda mitad de 2022.

“Vamos a retomar todo lo bueno que ha sido Avon en su historia para volver a hablar de ello y retomar su importancia. Por eso hablaba de estos cambios de dueño desde hace 20 años, eso es un efecto que no necesariamente está asociado a la adquisición con Natura, sino que históricamente ya venía así, pero no creemos que eso sea un predictor de lo que va a seguir pasando”, sostiene.

Los cambios a nivel producción

Avon cuenta con una planta en Celaya, Guanajuato, de 300,000 metros cuadrados, mediante la cual se surten actualmente 4,000 productos diferentes de Natura y Avon, y otros 1,200 de la tercera vertical de negocio de la firma en el país, Casa y Estilo.

El complejo alcanza una producción de 520,000 millones de productos al año y la perspectiva para este 2025 es difícil de trazar, pues la integración del portafolio y de ambas compañías ha traído consigo cambios en las líneas de producción.

“Este año no va a ser tan comparable porque justo fue el año de la integración. Antes prácticamente eran dos compañías separadas, Natura y Avon. En la primera parte del año todavía estaban como compañías separadas. Esta segunda mitad del año ya estamos consolidando y viendo el negocio completo con todas las tres líneas de negocio que manejamos, Natura, Avon, Casa y Estilo. No va a ser tan comparable, sin embargo, sí estamos viendo un crecimiento”, explica.

Además de capacitación en las líneas de fabricación, el desarrollo de nuevas habilidades ha llegado a quienes se encargan de surtir el producto, pues ahora se puede dar mercancía de ambas marcas en el mismo pedido, algo que no sucedía con anterioridad y que ha resultado positivo pues el 60% de las nuevas consultoras realizan solicitudes combinadas.

“Superó nuestras expectativas, o sea, nosotros teníamos algunos supuestos de cuánta gente iba a comprar eh o iba a hacer pedidos con más de una marca y afortunadamente la recepción fue muy buena y hemos tenido mayor aceptación. Entonces hemos tenido que adaptarnos también a eso y prepararnos para estar listos para surtir estos pedidos combinados”, argumenta Demesa.

Hoy en día entre el 20 y 30% de los productos fabricados en el lugar corresponden a la línea de Natura, pero el objetivo es que éste porcentaje aumente a 60% en los próximos dos años. La planta resalta en el footprint de la marca al ser la más grande con la cuenta en América Latina fuera de su natal Brasil.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad