Michelob Ultra superó a Modelo Especial como la cerveza más vendida por volumen en Estados Unidos.(Foto: Mario Tama/Getty Images)
Expansión Digital
Después de dos años en los que una cerveza mexicana reinó en el mercado estadounidense, una marca local vuelve a encabezar la lista. Michelob Ultra superó a Modelo Especial y se convirtió en la cerveza más vendida por volumen en EU, según datos de Circana.
El movimiento no solo refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, sino también dos realidades muy distintas del país: el éxito de una estrategia de marketing deportivo frente al impacto del clima político en la comunidad hispana.
Publicidad
Michelob Ultra: el poder del deporte y el estilo de vida activo
Anheuser-Busch, la cervecera detrás de Michelob Ultra, atribuye este logro a una estrategia que lleva más de 20 años en construcción. Desde su lanzamiento en 2002, la marca se ha vinculado a un estilo de vida saludable, social y aspiracional, dirigido a un público joven y profesional.
El eje de su crecimiento han sido los patrocinios deportivos:
Primer patrocinador mundial de cerveza de la NBA.
Más de 30 años con el PGA Tour.
Socio oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Patrocinador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Este enfoque ha permitido que Michelob Ultra gane más del 2% de participación de mercado en cinco años y se consolide como la favorita entre consumidores que no enfrentan la presión de las políticas migratorias. La compañía planea reforzar su impulso con Michelob Ultra Zero, una versión sin alcohol.
Anheuser-Busch atribuye el éxito de Michelob Ultra a una estrategia enfocada en deporte y estilo de vida activo.(Grupo Modelo )
Modelo: víctima de las políticas de Trump
La versión de Constellation Brands, distribuidora de Modelo, es distinta. Su director ejecutivo, William Newlands, asegura que la caída en las ventas responde al temor de la comunidad hispana, que representa casi la mitad de sus consumidores.
El endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump ha generado miedo a redadas y operativos de ICE, lo que ha reducido reuniones sociales donde la cerveza suele estar presente: carnes asadas, partidos de fútbol o cumpleaños.
Los números lo reflejan: en el primer trimestre de 2025, las compras de consumidores hispanos bajaron 11,3% en supermercados, 7,5% en farmacias y 9,7% en tiendas de conveniencia. Y no solo afecta a Modelo: marcas como Coca-Cola, Burlington o Colgate-Palmolive también reportan caídas en este sector.
El clima migratorio durante la administración de Donald Trump ha reducido el consumo entre la comunidad hispana.(Foto: SAUL LOEB/AFP)
Ingresos vs. volumen
Aunque Michelob Ultra lidera en volumen de ventas, Modelo sigue siendo la número uno en ingresos. La diferencia radica en el precio: una caja de Modelo cuesta alrededor de siete dólares más que una de Michelob Ultra. Es decir, se venden más unidades de Ultra, pero los consumidores gastan más en Modelo.
El antecedente de Bud Light y la volatilidad del mercado
El ascenso de Modelo en 2023 estuvo marcado por la debacle de Bud Light, que perdió el liderazgo tras un boicot conservador a raíz de una campaña con la influencer trans Dylan Mulvaney. Esa caída abrió la puerta para que la mexicana se convirtiera en la número uno.
Ahora, Anheuser-Busch regresa a la cima, no con Bud Light, sino con Michelob Ultra. Sus acciones han subido más del 16% en lo que va de 2025, mientras que Constellation ha registrado una baja del 39%.
La nueva corona de Michelob Ultra revela una paradoja. Por un lado, una cerveza que representa el marketing aspiracional del deporte y el bienestar gana terreno. Por otro, otra marca icónica, profundamente arraigada en la comunidad hispana, enfrenta una contracción motivada más por la política migratoria que por la preferencia del consumidor.
El duelo entre Michelob Ultra y Modelo es, en realidad, la historia de dos Américas: la que celebra con cerveza en un estadio de la NBA y la que piensa dos veces antes de encender el asador por miedo a una redada migratoria.