Publicidad
Publicidad

TikTok genera 45,240 mdp en México y es clave para crecimiento de las mipymes

La plataforma genera ingresos para el país de forma directa, a través de sus operaciones, pero principalmente de manera indirecta, aumentando el alcance de los emprendedores y sus negocios.
mar 23 septiembre 2025 05:00 PM
TikTok impacta en la economía de México: genera 45,240 mdp en MiPymes de varios sectores v
TikTok influyó con una derrama económica de 30,825 millones de pesos en las mipymes de sectores como el comercio minorista, la moda, la gastronomía y el turismo.

El efecto de TikTok no sólo se refleja en el tiempo libre, cuando se mira videos, sino también en la economía nacional. El año pasado, el impacto de la plataforma fue de 45,240 millones de pesos, implicando la creación de 58,614 empleos, según datos del estudio Contribución Socioeconómica de TikTok en México, realizado por The Competitive Intelligence Unit (The CIU).

Las cifras del reporte destacan que la mayor relevancia se vio reflejada a través de los efectos indirectos, al impulsar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mipymes) de sectores como el comercio minorista, la moda, la gastronomía y el turismo, se generó una derrama económica de 30,825 millones de pesos.

Mientras que el impacto directo a través de sus operaciones y empleos generó 6,347 millones de pesos (por conceptos de pago de salarios, inversiones, impuestos y compra de bienes y servicios a terceros), mientras que los efectos inducidos al consumo, es decir, los gastos que hacen empleados de TikTok y las mipymes que la usaron, generaron unos 8,068 millones de pesos.

Publicidad

Para Edgar Rodríguez Rudich, director de asuntos públicos para TikTok Latinoamérica, la empresa ha tenido una evolución en el país en los últimos cinco años, pues pasó de ser una plataforma de entretenimiento a ser una herramienta integral donde por un lado los usuarios encuentran contenido entretenido, cultural educacional o informativo, mientras que por el otro los negocios tienen varias posibilidades a través de publicidad, transmisiones en vivo o TikTok Shop.

TikTok, una herramienta transformadora de las mipymes

Para las mipymes, TikTok es una plataforma “crucial”, dijo Radamés Camargo, coordinador de análisis de The CIU, pues una de cada cinco de estas empresas con acceso a internet ya la utiliza para dar a conocer sus productos, conectar con su comunidad y llegar a más clientes.

Ernesto Piedras, director de la firma de investigación, también resaltó que la relevancia de esta plataforma radica en que muchas de las mipymes no tienen la capacidad de contratar a agencias de marketing o publicidad para impulsar sus productos, mientras que la plataforma les da esa oportunidad sin un gran monto de inversión.

En este sentido, el estudio apunta que 54% de los negocios considera que la plataforma es una herramienta clave para su crecimiento, mediante su capacidad para mejorar la visibilidad, generar interacción con los clientes y fortalecer su presencia digital.

De cara al futuro, siete de cada 10 de los negocios planea aumentar su presencia en TikTok, lo que refleja la confianza en la plataforma como herramienta de crecimiento y consolidación para los negocios.

Y es que el retorno de la inversión es evidente, pues 56% de las personas usuarias respondió que la publicidad en la plataforma fue diferencial para adquirir bienes o servicios, mientras que dos de cada tres consideró que las opiniones y reseñas positivas son un factor clave al momento de comprar.

Impacto económico de TikTok por sectores

  • Servicios Profesionales 7,274 mdp
  • Alimentos y Bebidas 3,546 mdp
  • Salud y Belleza 3,230 mdp
  • Turismo y Transporte $2,881 mdp
  • Artesanias/hechos a mano 2,867 mdp
  • Tecnologia 2,580 mdp
  • Ropa y Calzado 1,660 mdp
  • Hogar y Mascotas 1,569 mdp
  • Servicios Financieros 1,298 mdp
  • Entretenimiento 1,268 mdp
  • Otros 4,414 mdp

Los datos de México, si bien demuestran el potencial económico de la plataforma, aún son bajos respecto a otros países, como Estados Unidos, donde TikTok es una máquina de hacer dinero.

Cifras de un estudio de Oxford Economics correspondientes a 2023 dio a conocer que 7 millones de empresas utilizaron TikTok como forma de dar a conocer sus productos o hacerlos llegar a más gente y generaron 14,700 millones de dólares en una docena de sectores clave de la economía de Estados Unidos.

El informe, que se llevó a cabo a partir de encuestas a 1,050 de esos 7 millones de negocios y entre 7,500 usuarios, también resalta el hecho de que TikTok contribuyó con 24,200 millones de dólares al Producto Interno Bruto de Estados Unidos en el 2023.

En estados como Nueva York, TikTok fue utilizado por 440,000 pymes, las cuales contribuyeron con 1,800 millones de dólares al PIB de la entidad, gracias a que el 91% de estos emprendimientos incrementaron sus ventas luego de promocionar sus productos en la plataforma.

A pesar de ello, Camargo destacó que para el estudio no se tomó en cuenta el impacto de TikTok Shop, debido a que la función se lanzó en febrero de este año y por ello auguró que el potencial económico de TikTok para este y los próximos años será mucho mayor.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad