Publicidad
Revista Digital
Publicidad

Estas son las empresas de Salinas Pliego que deben al SAT

El monto representa una de las deudas fiscales más grandes en México y que implican 16 años de incumplimiento.
vie 14 noviembre 2025 12:49 PM
Las empresas de Salinas Pliego por las que debe pagar más de 50 millones de pesos por deuda al SAT
Ricardo Salinas Pliego acudirá a los tribunales internacionales para evitar pagar los adeudos al fisco mexicano. (Mireya Novo)

El conflicto entre Ricardo Salinas Pliego y el fisco entró en una nueva etapa luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera este jueves por unanimidad y de manera definitiva siete juicios fiscales en contra de compañías de su propiedad.

El fallo obliga a las empresas de Grupo Salinas a pagar 35,160 millones de pesos (mdp), que con recargos y multas, asciende a más de 50,000 mdp.

Lee: Las deudas de Salinas Pliego con el SAT equivalen a recaudación de IEPS por refrescos

Publicidad

El monto determinado representa una de las deudas más grandes, de un total de 74,000 mdp por 32 juicios, y que implican 16 años de incumplimiento, especialmente en el pago de ISR, dijo Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación.

Tras conocerse el fallo, Grupo Salinas dijo que acudirá a los tribulanes internacionales para defenderse: “Las resoluciones emitidas en esta instancia nos obligan a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas”.

Cuáles son las empresas de Salinas Pliego que deben al SAT

Grupo Elektra

La tienda minorista tiene un adeudo fiscal por casi 24,000 mdp correspondiente al ejercicio fiscal de 2013.

Salina Pliego ha acusado a las autoridades de intentar cobrar el monto por duplicado. Afirma que ya existía un acuerdo que implicaba el pago de 7,600 mdp, y que de ese monto ya se había cubierto un anticipo de 2,600 mdp, por lo que solo quedaba un pendiente de 5,00 mdp.

El origen de esta disputa se remonta a la política fiscal adoptada por el gobierno de López Obrador, que puso fin a los llamados “perdones fiscales” que en administraciones anteriores beneficiaban a los grandes contribuyentes.

TV Azteca

La segunda televisora más grande de México enfrenta adeudos con el fisco por más de 5,000 mdp por concetto de pago de ISR más recargos y multas que datan desde el año 2009, de acuerdo a información de la SCJN.

TV Azteca enfrenta desde 2023 la presión de fondos en Estados Unidos que exigen que la televisora se declare en bancarrota bajo el Capítulo 11 por impagos de bonos que suman 63.3 millones de dólares. Sin embargo, la compañía obtuvo amparos en México que frenaron temporalmente las acciones de los acreedores.

Ricardo Salinas Pliego también enfrenta un conflicto con AT&T por el pago pendiente tras la venta de Iusacell en 2015.

Bet365 y Betano

Luego de un operativo por presuntas acciones de lavado de dinero, el Goberno mexicano cerró operaciones de distintas casas de apuesta y casinos, entre las cuales están Bet365, que opera bajo Ganador Azteca SAPI de CV, y Betano, que está asociada a Operadora Ganador TV Azteca SAPI.

Tras la medida, Grupo Salinas difundió un comunicado en el que afirmó que sus subsidiarias operan bajo la normativa vigente y cuestionó la actuación del gobierno.

Hasta el momento se desconoce si estas empresas deben dinero al SAT, aunque están expuestas a futuras sanciones conforme avance la investigación.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad