Alianzas globales y expansión internacional
Ese regreso a los mercados llega en un contexto de reforzamiento de alianzas globales. Conesa recordó que Aeroméxico es miembro fundador de SkyTeam. “Fue uno de los cuatro miembros fundadores de SkyTeam, junto con Delta, Air France y Korean”, dijo. Este año, la alianza celebró su aniversario 25 en París, un evento al que la empresa mexicana asistió con la intención de apuntalar su proyección internacional.
El regreso a la Bolsa de Nueva York ocurre menos de un mes después de su debut en la Bolsa Mexicana de Valores y coincide con un momento de tensión regulatoria en Estados Unidos, donde el Departamento de Transporte mantiene la amenaza de terminar la alianza entre Delta y Aeroméxico bajo el argumento de que el acuerdo podría limitar la competencia en algunas rutas transfronterizas.
Consultado sobre el impacto del nuevo listado, Conesa insistió en que abre una etapa de expansión. “Nos permitirá volar más lejos. Nos abre oportunidades para aumentar capital”. Según él, también será un catalizador interno. “Nos llevará a fortalecer nuestra gobernanza corporativa. Nos ayuda a atraer y retener talento”.
Para el directivo el compromiso con el mercado trasciende lo financiero. “Somos un país enorme, tenemos muchas cosas que ofrecer para traer a México al mundo”, dijo. Y la ambición sigue clara. “Hoy llegamos a tres continentes, aún quedan dos más por alcanzar”, añadió.
La ampliación de la red internacional será una prioridad. “Estamos avanzando… más y más capacidad, en particular en Europa, en América del Sur y en Asia”, afirmó Conesa, convencido de que los nuevos flujos de capital pueden apuntalar el esfuerzo.
Servicio, rentabilidad y la nueva era financiera
La nueva etapa también se apoyará en una convicción operativa: la experiencia del pasajero como elemento de valor. “Nos enfocamos en ofrecer una experiencia diferenciada”, dijo Conesa. Y explicó su peso en el modelo de negocio. “Nuestros clientes están dispuestos a pagar un sobreprecio por esa experiencia, y ese sobreprecio es lo que nos da la rentabilidad”.
Para el CFO, esa lógica conecta directamente con los inversionistas. “La inversión se centra en el servicio y en el producto para la gente”.
Ambos directivos subrayaron el papel del talento interno en la reconstrucción de la compañía. “Este es el resultado del esfuerzo de esas 17,000 personas que están detrás del trabajo de Aeroméxico cada día”, dijo Conesa.
Para Sánchez Baker, la señal al mercado también reconoce nueve décadas de operación. “Creo que es un gran compromiso”. Ese compromiso, añadió el director general, obliga a evolucionar continuamente. “No estaríamos aquí si no estuviéramos cambiando cada día y tratando de mejorar”. Todavía existen amplias áreas de oportunidad, dijo, para elevar el servicio, la red y la experiencia del pasajero.
El siguiente paso será profundizar la modernización de la flota y acelerar el crecimiento. “Este es el comienzo de una nueva era. Queremos seguir creciendo, queremos seguir modernizando nuestra flota”, afirmó Conesa.
Las rutas también seguirán expandiéndose.
“Queremos seguir extendiendo nuestra red”. En su mensaje final, agradeció al equipo involucrado. “Estamos aquí celebrando, pero hay muchos más que están detrás de todo esto”.
“Esto es resultado de un trabajo muy duro, de la determinación y del esfuerzo de un grupo de empleados”, añadió el CFO.
Sánchez Baker también resaltó la relevancia de volver a esta plaza financiera. “Aquí en la NYSE solo están las mejores empresas del mundo… esta es la primera cotización dual de una empresa mexicana en más de 12 años y estamos orgullosos”.
En su recuento, el CFO recordó que los últimos tres años implicaron encuentros con más de 250 inversionistas para explicar la historia de la reestructura. “Estamos aquí para contar la historia de 17,000 personas”.
El regreso de Aeroméxico a la NYSE simboliza el inicio de una etapa de disciplina financiera, expansión internacional y renovado enfoque en el cliente. La campana que sonó en Manhattan no marcó un cierre, sino el despegue hacia una fase en la que la aerolínea busca consolidarse entre las compañías globales con mejor desempeño operativo y reputación.