Airbus ha identificado "un número significativo" de aviones de la Familia A320 actualmente en servicio que podrían verse afectados por la falla.(Airbus)
Expansión Digital
Airbus, la mayor empresa aeronáutica y espacial de Europa, detectó que un número significativo de sus aviones de la Familia A320 podrían tener fallos en los controles de vuelo.
A través de un comunicado oficial, la empresa informó que tras análisis tras un evento con un avión de esta categoría, se dieron cuenta que la radiación solar intensa puede corromper datos críticos para el funcionamiento correcto de los controles. La empresa europea no detalló el número de aeronaves afectadas.
Publicidad
“Airbus ha trabajado proactivamente con las autoridades aeronáuticas para solicitar a los operadores medidas preventivas inmediatas mediante una Transmisión de Alerta a los Operadores (AOT) con el fin de implementar la protección de software y/o hardware disponible y garantizar la seguridad de la flota. Esta AOT se reflejará en una Directiva de Aeronavegabilidad de Emergencia de la Agencia Europea de Seguridad Aérea” (EASA, por sus siglas en inglés).
Airbus reconoció que estas recomendaciones pueden ocasionar interrupciones operativos para los pasajeros y clientes, y compartieron sus disculpas por las molestias causadas. Aseguró que la seguridad es su principal prioridad.
El A320 es común entre las aerolíneas que operan el tráfico punto a punto, muchas de ellas de bajo coste.
Entre Boeing y Airbus han entregado más de 25,000 aviones de este tipo, diseñados originalmente para alimentar grandes centros de distribución y adoptados posteriormente por las aerolíneas de bajo costo.
Actualmente la empresa europea es el mayor fabricante de aviones del mundo por entregas anuales totales. En febrero de 2024, la cartera de pedidos de la familia A320 ascendía a 18,460 aviones. Para octubre de 2025, los pedidos acumulados eran de casi 20,000.
“El mercado de aviones de fuselaje ancho también se encuentra en una situación sólida, impulsando la demanda de los Airbus A330neo y la familia A350. A medida que los retrasos en la cadena de suministro han comenzado a disminuir tras la pandemia, Airbus está llevando a cabo un aumento histórico de la producción”, señaló la empresa.
Segundo FAL de la Familia A320 en Tiajin, China.
Airbus actualmente se encuentra incrementando la producción de casi todos sus programas de aeronaves civiles, de los cuales más de 7,000 aviones son de la Familia A320neo. Esta aeronave se ha consolidado como uno de los favoritos de la industria por sus configuraciones estándar, de largo alcance (LR) y de extra largo alcance (XLR).
En octubre de este año, la empresa inauguró la segunda línea de ensamblaje final (FAL) en Mobile, Alabama, Estados Unidos, que duplica la capacidad de producción de la Familia A320 en Estados Unidos.