¿Qué son las escrituras y para qué sirven?
Una escritura es un documento legal que sirve para dejar constancia de un acto jurídico; en este caso la compraventa de tu vivienda. Por lo regular, se firma ante un notario público. No debe tener abreviaturas, espacios en blanco o taches ni enmendaduras. Es importante que al recibirla te fijes que los siguientes datos estén correctos:
- El número y fecha de la escritura.
- El nombre completo del notario y número de la notaría, o el nombre completo del representante legal del Infonavit.
- Tu nombre completo y tus datos personales.
- Que la dirección, superficie, medidas, linderos y colindancias descritos en el documento sean los mismos que los de tu vivienda.
- Los datos del vendedor.
Te puede interesar:
Requisitos para liberación de escrituras con el Infonavit
Los requisitos que para iniciar el proceso de liberación de escrituras son:
- Haber liquidado tu deuda ante el Infonavit completamente.
- Solicitar al Infonavit la carta de cancelación de Hipoteca.
- Entregar a tu patrón el Aviso de Suspensión a las retenciones de tu sueldo.
Ya está disponible el servicio de entrega de escrituras. Si ejerciste tu crédito entre 1972 y 2007, solicítalo a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel o en tu Cesi más cercano. Más información: https://t.co/NCcRAAnIfS pic.twitter.com/crFVSfeqZD
— Infonavit (@Infonavit) April 16, 2021