¿Qué es el Fonacot?
Esta institución, creada por decreto presidencial el 2 de mayo de 1974, tiene como labor otorgar créditos y otros servicios financieros para adquisición de bienes y servicios que contribuyan a elevar el nivel de vida de los trabajadores, incrementando su bienestar y el de sus familias.
El 24 de abril de 2006 abandonó su figura de fideicomiso al expedirse la Ley del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores.
De conformidad con el Artículo 1 de dicha Ley, el Infonacot es un organismo público descentralizado de interés social sectorizado en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con personalidad jurídica y patrimonio propio y autosuficiencia presupuestal.
Te puede interesar:
Requisitos para solicitar un préstamo al Fonacot
Puedes disponer de tu crédito Fonacot en efectivo, a través de una transferencia a tu cuenta bancaria, con los beneficios de intereses más bajos del mercado y con la comodidad de pagarlo vía nómina. Te recomendamos verificar si tienes un limite de depósito bancario para evitar contratiempos en tu trámite.
Para tramitarlo, acude a tu sucursal Fonacot más cercana , y asegúrate de cumplir con lo siguiente:
1. Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector o pasaporte)
2. Comprobante de domicilio a tu nombre del mes/bimestre actual o inmediato anterior, de cualquiera de los siguientes documentos:
- Agua
- Predial
- Teléfono fijo o móvil
- Luz
- Estado de cuenta bancario
- Constancia de domicilio expedida por una autoridad Federal, Estatal, Municipal o Ejidal en la que se plasme sello y firma.
- Credencial de elector vigente (siempre y cuando contenga con el domicilio completo del trabajador)
- Último Estado de Cuenta de tu Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) con vigencia menor a 6 meses
- Estado de Cuenta de una casa comercial
- Recibo o factura por servicios de televisión por cable o satelital
- Recibo o factura de gas estacionario o gas natural subterráneo
- Aviso por retención de descuentos (Infonavit) con una vigencia no mayor a 6 meses de su expedición.