Los datos del Inegi lo dicen 'casi' todo
Enviar el auto a un servicio de mantenimiento ya es 8.06% más caro que el año pasado, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), pero esto es solo un promedio de los tipos de mantenimiento, como afinación, pintura y hojalatería, entre otros.
Un servicio de afinación para un automóvil de 4 cilindros, en la Ciudad de México, costaba $2,188 en 2019, pero, en junio de 2022, se elevó a 2,400 pesos. Es decir, un incremento de casi el 10%, entre ambos años, según los datos recabados por el Inegi.
Aunque, en los hechos, hay talleres y agencias donde el costo se ha disparado hasta 30%, según contaron a Expansión Daniel Jiménez, ingeniero automotriz de la Ciudad de Puebla, y Rodrigo Lozoya, automovilista y experto en autos de la CDMX.
Los seguros para autos, cada vez más caros
Por ley, los automovilistas deben contar con un seguro en la CDMX. Pero los seguros de auto también se han incrementado tras el paso de la pandemia. Tan solo entre junio de 2021 y junio de 2022, el precio de las coberturas creció 10.31%, en promedio, de acuerdo con el Inegi.
Rodrigo Lozoya es un automovilista de la Ciudad de México y uno de los fundadores de la comunidad de la marca Mazda en el país. Es uno de los conductores que gustan de tener su vehículo en óptimo estado y con todo en regla. Pero esta pasión cuesta cada vez más dinero.
Tan solo el año pasado, la cotización para asegurar su auto era de 7,300 pesos, pero a estas alturas de 2022, la misma protección se cotiza en 10,000 pesos. “Hay dos factores, la propia inflación” y “la escasez de semiconductores” para radios, computadoras de coches, indica Rodrigo.