Publicidad
Publicidad

¿Cómo cambiar mi crédito Infonavit de VSM a pesos?

Evita que tu deuda con el Infonavit suba lo mismo que la inflación y ahórrate miles de pesos cambiando tu crédito de veces salarios mínimos a pesos antes del 31 de diciembre. Hazlo así.
mar 13 diciembre 2022 11:43 AM
Como checar mis puntos Infonavit
Entre las ventajas de tener el crédito en pesos y no en veces salarios mínimos, se encuentra el que, durante la vida del préstamo, las mensualidades quedan congeladas.
(sefa ozel/Getty Images/iStockphoto)

Luego de la reforma propuesta por el gobierno Federal en el Infonavit, el organismo implementa diversos cambios, entre los que destaca el plan de Responsabilidad Compartida, a través del que es posible cambiar los créditos que se otorgaron en Veces Salarios Mínimos (VSM) a pesos.

El director del Infonavit, Carlos Martínez, advirtió que los acreditados que tienen un crédito con la institución de antes de 2016 sufrirán un aumento de su deuda debido a la inflación. Y que si, por ejemplo, deben 100,000 pesos, automáticamente pasarán a deber 108,000 pesos, gracias a una inflación del 8%. Para evitarlo, los acreditados deben cambiar su crédito de veces salarios mínimos a pesos, para congelar su saldo.

Te decimos paso a paso cómo hacerlo.

Publicidad

El 9 de mayo el Infonavit presentó la nueva Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida para que puedas convertir tu crédito VSM a pesos, sin necesidad de intermediarios.

Entre las ventajas de tener el crédito en pesos y no en Veces Salarios Mínimos, se encuentra el que, durante la vida del préstamo, las mensualidades quedan congeladas.

También se estable de una tasa de interés fija de entre el 1 y el 10.45%, de acuerdo con el ingreso del acreditado.

El pago de aportación patronal se va directamente a la amortización del crédito y no hay comisión de administración.

¿Quiénes pueden acceder al cambio?

Los acreditados que así lo deseen podrán acceder a responsabilidad compartida sin importar el saldo pendiente por pagar, la antigüedad del crédito, la edad del acreditado; el número de meses sin pago, el monto original del crédito ni el estatus contable.

Requisitos

Antes de realizar el trámite, asegúrate de tener a la mano:

  • CURP
  • RFC
  • Número de Seguridad Social (NSS).

¿Cómo cambiar tu crédito VSM a pesos?

  • Ingresa a https://micuenta.infonavit.org.mx/ e inicia sesión (en caso de no contar con una cuenta, puedes hacer el registro).
  • Ve a la pestaña "Mi Crédito" y selecciona "Responsabilidad" compartida.
  • Ingresa los datos para la localización del crédito.
  • Da clic en "Condiciones", ahí se desplegará la situación actual de tu crédito.
  • Dirígete a la pestaña Trámite, y en la y en la columna “Responsabilidad Compartida” elige “Seleccionar”.
  • Confirma la conversión del crédito de VSM a pesos dando clic en “Sí”.
Publicidad

Completados estos pasos, puedes descargar tu carta o las nuevas condiciones financieras de tu financiamientos en formato PDF.

Para más información ingresa a infonavitfacil.mx o llama al 800 008 3900 desde cualquier parte del país.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad