Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

En el 3x2 del super, no todo lo que brilla es oro

Pocas temporadas de promociones se han posicionado entre los mexicanos como los descuentos en julio. Sin embargo, puede salir más caro de lo que esperas.
jue 27 junio 2024 03:33 PM
Recomendaciones para aprovechar el 3X2
Compara precios y elabora una lista que contenga los productos en verdad necesitas, así evitarás gastar demás y problemas con tu bolsillo.

Es verdad que julio todavía no empieza y ya comenzó la temporada de ofertas de 3x2 en julio, que inicia con las vacaciones de verano, especialmente en los supermercados.

Esta es una de las temporadas de descuentos y promociones que se ha posicionado como pocas en el inconsciente colectivo mexicano. Sin embargo, si no tienes cuidado, tu bolsillo puede llevarse una sorpresa no tan grata.

En un inicio, estas ofertas duraban el mes de julio, no obstante, la temporada se ha extendido hasta cuatro meses.

Publicidad

No se trata de no gastar, si no de hacer compras bien pensadas y planeadas para que en verdad ahorres y no te dejes llevar por compras impulsivas, recomendaron expertos.

Recomendaciones

Lo primero que tienes que tomar en cuenta es que, en estas promociones terminas pagando dos terceras partes de un producto, comentó Adolfo Ruiz, director de Asuntos Públicos de Grupo Financiero Ve por Más.

“Cuando estás con la oferta de 2X1 te puede convenir, porque estás pagando el 50% del siguiente artículo; en el 3X2 estás pagando el 66%. Puede parecer una ganga, pero al final acabas pagando más porque es un gasto que no tenías considerado”, explicó Ruiz, especialista en finanzas personales.

Asimismo, al llevarte tres piezas tienes que considerar si en casa tienes espacio suficiente para almacenar todo lo que compres, agregó Ernesto Marín, académico de la Academia de Mercadotecnia de la Facultad de Empresariales de la Universidad Panamericana (UP).

Sin embargo, si tienes un evento familiar o con amigos en puerta, este tipo de ofertas puede que sí te ayude a ahorrar en la compra de ciertos insumos necesarios para la celebración.

Una recomendación adicional que hizo Ernesto Marín es “tener "cuidado de los incentivos a través de promociones para provocar un consumo extraordinario” así como tener “una mejor planeación de compras y no comprar más de lo que no necesitas”.

Así como “tener claros esos precios de valor conocido que forman parte de nuestra lista del super todos los meses y procurar comprarlos en aquellos retailers que ofrecen la mejor relación precio/calidad y abasto continúo”, agregó.

Asimismo, destacó Ruiz, “revisar caducidades. Si son productos próximos a caducar y compraste tres, no conviene porque no te los vas a acabar rápido”, dijo.

Otra recomendación tiene que ver con ir a comprar con un presupuesto elaborado, apegarte a este y tener una lista de los productos que realmente necesitas para no terminar endeudado, coincidieron los expertos.

Publicidad

¡Cuidado!

Además es importante que tengas en cuenta que, una vez que estás en la tienda buscando las promociones, también verás otro tipo de productos sin descuento.

“La pérdida de utilidad por la promoción del 3X2, el retailer la va a tratar de recuperar de tu bolsillo, a través de la compra de otros productos que no necesariamente tienen el mejor precio”, la famosa estrategia de “precios altos y bajos que te llevan a no comprar bien durante un mes”, alertó el académico de la UP.

Explicó que esta temporada de promociones puede tener algunas “incomodidades” que provocan que la experiencia de compra física se vea mermada: “la tienda está muy congestionada, la experiencia de compra disminuye significativamente; hay largas colas en el retail, el servicio en el punto de venta es malo y la gente y el montaje de productos complican el tránsito”.

Asimismo, agregó, el resto de las cadenas de autoservicios reaccionan a la temporada de Julio Regalado para igualar o mejorar las promociones, lo que puede confundir o provocar un sentimiento de frustración en el consumidor.

Para evitar gastar de más o comprar algo que no necesitas en grandes cantidades, recomendó Adolfo Ruiz, “compara antes de comprar”, sobre todo antes de que inicien las ofertas. “Vale la pena hacer un monitoreo antes, y volver cuando el producto que buscas está en descuento y el precio final”.

También puedes comparar el precio en línea de varias tiendas para que estés seguro que elegirás el más barato.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad