Un cambio o traspaso de cuenta Afore es un trámite muy importante en el Sistema de Ahorro para el Retiro, ya que tiene efectos directos en los ahorros del trabajador titular, y no cualquiera puede realizar este proceso.
¿Mi empresa puede cambiarme de Afore sin avisarme?

Traspaso de cuenta Afore
Al cambiar de Afore, los ahorros de la persona serán afectados, por lo que es necesario considerar algunos aspectos antes de realizar el traspaso, como:
- Los rendimientos que te otorga, es decir, el porcentaje de ganancia que te generan las inversiones de la AFORE.
- La comisión que te cobra, o el monto como pago por el servicio de administración, resguardo e inversión de los recursos de tu cuenta individual.
- Los servicios que te ofrece, como su atención al público, la calidad de su información, su eficiencia en los diferentes trámites, y la cobertura y cercanía de sus sucursales, entre otros.
¿Mi empresa o patrón puede cambiarme de Afore sin avisarme?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), nadie puede condicionar o presionar a una persona para cambiarse de Afore, y menos realizarlo sin autorización.
Si tu empresa o alguna persona hizo este procedimiento sin tu consentimiento, podrás realizar una Reclamación de Traspaso Indebido.
Reclamación de Traspaso Indebido
La persona titular debe solicitar el trámite ante la Afore que administraba la cuenta o la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Requisitos
- Tener una Cuenta Individual registrada en una Afore.
- Que la Cuenta Individual haya sido traspasada a otra Afore sin el consentimiento del titular.
- Presentar reclamación por escrito.
- Presentar los elementos que sustenten que el Trabajador no emitió su consentimiento para el traspaso.
¿Cómo tramitar?
La solicitud y proceso cambia según a quién se recurra.
En la Afore
1. Acudir a cualquier sucursal de la Afore que administraba la cuenta individual.
2. Presentar por escrito libre o mediante el Formato de Reclamación por Traspaso firmado, una queja por el traspaso indebido de la Cuenta Individual. Debe contener los datos de contacto de la persona solicitante, dos copias de una identificación oficial vigente y un documento que acredite la titularidad de la cuenta.
En la Condusef
1. Acudir a cualquier Delegación de la CONDUSEF y presentar el escrito de reclamación debidamente firmado donde se exprese la inconformidad, el cual deberá contener:
- Nombre completo del reclamante.
- Domicilio completo.
- NSS, en su caso, o CURP
- Número telefónico móvil y/o local con clave de larga distancia.
- Descripción de la situación en la que se realizó el traspaso de la Cuenta Individual
- Identificación oficial.
- Comprobante del cambio de Afore.
2. La Condusef requerirá a la Afore Receptora una respuesta de la reclamación presentada para su evaluación.
3. La Afore enviará la respuesta al requerimiento a la Condusef, y será puesta a disposición de la persona titular.
En ambos casos, en caso de comprobar que la cuenta del titular tuvo un traspaso indebido, la Afore deberá devolver el saldo total de la cuenta antes de que haya sido traspasada.
¿Cuánto tarda el trámite?
El plazo de solución es de 20 días hábiles a partir de que se haya determinado que existió un traspaso indebido.