Publicidad
Publicidad

Profeco clausura restaurante que obligaba a pagar propina; la incluían a fuerza

La dependencia consideró que esta práctica viola la Ley Federal de Protección al Consumidor, que establece que la propina debe ser voluntaria.
vie 11 julio 2025 04:48 PM
Profeco clausura restaurante en Puebla que obligaba a pagar propina; la incluían a fuerza
La Profeco colocó sellos de suspensión temporal en el establecimiento hasta que corrija la irregularidad.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró temporalmente un restaurante que imponía el cobro obligatorio de propina, una práctica que contraviene la normativa vigente, ya que esta debe ser voluntaria y nunca una obligación.

A través de un comunicado, la dependencia informó que el establecimiento añadía la propina directamente a las cuentas de los comensales. Tras recibir una denuncia anónima, personal de Profeco acudió al lugar para verificar la situación.

Publicidad

¿Cuál es el restaurante?

El negocio en cuestión es el Zócalo Bar Puebla, ubicado en la capital de ese estado. Como medida correctiva, se colocaron sellos de suspensión temporal hasta que el restaurante subsane la irregularidad y atienda las sanciones correspondientes.

Además del Zócalo Bar, otros tres restaurantes del Centro Histórico de Puebla también fueron sancionados:

La Leyenda Restaurant Bar & Concert Hall: por entregar comprobantes sin los datos completos de la transacción comercial.

Café Tres Gallos: por condicionar el servicio y no exhibir los precios de todos sus productos.

Vitorio’s: por emitir comprobantes incompletos y anunciar platillos y bebidas que no ofrece.

Profeco advirtió que continuará con operativos de verificación en atención a las denuncias ciudadanas.

Profeco clausura propina
Profeco invitó a las personas a revisar sus cuentas antes de pagar y a denunciar cualquier cobro indebido.

La propina no es obligatoria: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclara que la propina no es una obligación para los clientes, sino una gratificación voluntaria que se otorga por el servicio recibido, especialmente en establecimientos como restaurantes, bares, hoteles y otros servicios turísticos.

De acuerdo con el artículo 10 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, los proveedores no pueden aplicar prácticas comerciales coercitivas ni imponer condiciones abusivas en la venta de productos o prestación de servicios. Esto significa que ningún negocio puede incluir la propina de forma automática en la cuenta ni obligar a los consumidores a pagarla.

La Profeco señala que cualquier intento de cobrar la propina como si fuera un cargo obligatorio constituye una violación a la ley y puede derivar en sanciones, como la suspensión temporal de actividades.

¿Qué hacer si te quieren cobrar la propina?

Estas son las recomendaciones de la Profeco para evitar abusos como el cobro obligatorio de propinas o cargos indebidos en restaurantes:

Revisa cuidadosamente tu cuenta antes de pagar. Verifica que los conceptos correspondan a lo que consumiste.

Pregunta de inmediato si detectas cargos que no reconoces o no autorizaste, como la inclusión automática de propina.

Recuerda que la propina es voluntaria. Los establecimientos no pueden obligarte a pagarla ni incluirla por defecto en la cuenta.

Solicita un comprobante que contenga todos los datos de la transacción: productos o servicios, precios, fecha, lugar y razón social.

¿Cómo hacer una denuncia?

Levanta una denuncia si consideras que tus derechos como consumidor fueron vulnerados. Puedes hacerlo por:

Teléfono: 55 5568 8722 o 800 468 8722

Correo: denunciasprofeco@profeco.gob.mx

Redes sociales: @AtencionProfeco, @Profeco y ProfecoOficial

Estas acciones ayudan a frenar malas prácticas comerciales y proteger los derechos de todos los consumidores.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad