Publicidad
Publicidad

¿Te dieron una factura con errores? Pierdes mucho y solo el SAT te puede ayudar

Si al solicitar una factura te la emitieron con un error, actúa rápido para solucionarlo. El SAT dispone del trámite de Conciliación para estos casos.
vie 08 agosto 2025 05:55 AM
¿Te dieron una factura errónea? Pierdes mucho y solo el SAT te puede ayudar
Si una persona no quiere emitirte una factura, puedes denunciarlo a denuncias@sat.gob.mx

Andrea solicitó una factura por honorarios médicos, con la intención de deducirlos en su próxima declaración. Sin embargo, a pesar de haber entregado su Constancia de Situación Fiscal reciente, recibió el comprobante con un régimen fiscal diferente.

En lugar de emitirse con el régimen 605 de Sueldos y Salarios e Ingresos Asimilados a Salarios, recibió el comprobante bajo el 626 Régimen Simplificado de Confianza.

“Si te emiten una factura con alguna actividad en tu régimen diferente, no es deducible”, por lo que no podrá reducir los impuestos imponibles ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), señaló Luis Ramírez Mastache, gerente contable de Mica.Rent, y mencionó que esta es una situación muy común entre los contadores y sus clientes, pero debe atenderse.

Publicidad

De acuerdo con el experto, cada régimen fiscal tiene sus reglas para hacer deducciones para que sean efectivas, o como el caso del Régimen Simplificado de Confianza (Resico), que no se le aplican las deducciones personales.

Por ejemplo, si una persona que tributa en dos regímenes fiscales: en Sueldos y Salarios, y Actividad Empresarial, no puede deducir una factura de colegiatura en este último, así como tampoco se reduce el gasto de una compra para el negocio si se emitió con el régimen de sueldos.

En el caso de Andrea, más bien fue un error del contador quien realizó la factura.

¿Qué se puede hacer?

El gerente de Mica.Rent señaló que los contribuyentes tienen la opción de presentar una denuncia o queja si se cometieron errores o no se emitió la factura. Este proceso derivará a una Solicitud de conciliación de factura para cancelar el comprobante y posteriormente solicitar uno nuevo con la información correcta.

Para acceder al servicio de conciliación, se requiere de la siguiente información del contribuyente a reportar:

  • Nombre o razón social
  • RFC
  • Correo electrónico
  • Número telefónico
  • Fecha de los hechos
  • Domicilio

Además se necesita:

  • Tus datos de contacto
  • Folios fiscales, en caso de aplicar

1. Para realizar el trámite, ingresa a Solicitud de Conciliación de Factura.
2. Registra la información solicitada y acepta el uso de datos personales.
3. Escribe el captcha y da clic en “Enviar”.

sat.png

El contribuyente también puede hablar con la persona emisora de la factura para que realice la cancelación y genere una nueva. Para eso, es importante estar pendiente del buzón tributario y aceptar la cancelación.

¿Cómo saber si me emitieron mal una factura?

Rolando Silva Briceño, vicepresidente de Fiscal del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), mencionó que las personas deben estar pendiente de su buzón tributario para verificar que las facturas se hayan emitido correctamente. En caso de que no se encuentre, es posible que no se haya hecho o tenga un error.

Para verificar los comprobantes, se necesita acceder al portal del SAT con el RFC, contraseña o e.firma. Busca el menú de “Consultar comprobantes” y posteriormente ubicar “Consulta facturas recibidas” y realiza la búsqueda por folio fiscal o la fecha de emisión.

Finalmente, selecciona y descarga el comprobante para revisar que la información (régimen fiscal, monto, método de pago, uso de CFDI) sea correcta.

También puede realizarse mediante el Servicio de Verificación de CFDI o al Servicio de verificación de Retenciones e Información de Pagos.

Silva Briceño destacó que a pesar de tener contratado a un profesionista para gestionar las facturas, es importante que el contribuyente titular esté al pendiente de sus obligaciones fiscales.

“Por más que se lo puedas encargar a un tercero, tienes la responsabilidad de su cumplimiento”, señaló.

Prácticas indebidas en la emisión de facturas

De acuerdo con el SAT, deducir y acreditar impuestos es un derecho de los contribuyentes, y para que se pueda solicitar una factura es necesario contar con la siguiente información:

1. RFC,

2. Nombre denominación o razón social,

3. Código postal de tu domicilio fiscal,

4. Uso del comprobante y

5. Régimen fiscal.

Estas son algunas de las situaciones o prácticas indebidas que el SAT localizó en relación a la emisión de facturas:

  • Exigir cualquier dato distinto a los requisitos mencionados anteriormente.
  • Obligar a proporcionar un correo electrónico, esto es opcional.
  • Condicionar la expedición de CFDI a la exhibición de la Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Situación Fiscal.
  • Incrementar el precio del bien o servicio cuando se solicita la factura.
  • Obligar al receptor a generar la factura en un portal.
  • Negar la factura argumentando que no se solicitó en el momento de la transacción.
  • Registrar una forma de pago distinta a la recibida o registrarla sin que esté pagada.
  • Negar la emisión de la factura cuando se pague en efectivo.
  • No emitir la factura cuando se reciben pagos por anticipos.
  • No emitir factura.

En caso de presentar una de ellas, se puede denunciar al correo electrónico denuncias@sat.gob.mx .

Publicidad
Publicidad