Publicidad
Publicidad

Estafadores se hacen pasar por el SAT y Banorte: así vacían tus cuentas bancarias

Su objetivo es obtener datos personales, fiscales y bancarios para acceder a cuentas y sustraer dinero.
mar 26 agosto 2025 11:46 AM
SAT Banorte
Los estafadores llaman o envían mensajes fingiendo ser el SAT o Banorte para engañar a la víctima.

Los fraudes y las estafas en México ocurren con frecuencia, ya sea que los delincuentes se hagan pasar por familiares, amigos, agentes bancarios o, como en este caso, por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el banco Banorte.

En semanas recientes, varias personas han denunciado recibir llamadas supuestamente del SAT, mediante las cuales los estafadores buscan obtener datos personales, fiscales y financieros. Para el fraude a nombre de Banorte utilizan un esquema similar.

El objetivo de los delincuentes es acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y realizar movimientos para sustraer dinero. A continuación, te explicamos cómo detectar estos fraudes y cómo prevenirlos.

Publicidad

¿Cómo es el fraude a nombre del SAT?

En México circula una estafa telefónica que usa al SAT como señuelo para engañar a los contribuyentes. Los delincuentes llaman fingiendo ser funcionarios del Servicio de Administración Tributaria y advierten sobre un supuesto depósito irregular a nombre de la víctima, generalmente de montos altos, como 50 mil pesos.

Durante la llamada, presionan a la persona para que se comunique de inmediato con un “ejecutivo fiscal”, bajo amenaza de bloqueo de sus cuentas bancarias. Su objetivo es obtener información sensible, como RFC, CURP, claves de banca móvil o incluso que se instalen aplicaciones que permitan controlar el dispositivo de la víctima.

Se trata de una técnica de ingeniería social, que busca manipular el miedo y la urgencia para que las personas entreguen sus datos.

¿Cómo detectar la estafa?

El SAT no solicita información personal o bancaria por teléfono; la única comunicación oficial se realiza a través del Buzón Tributario o correos electrónicos institucionales terminados en @ sat.gob.mx .

La institución nunca te llamará ni te escribirá por aplicaciones como WhatsApp para avisarte de algún problema, y mucho menos para solicitar información sensible; cualquier intento de este tipo es claramente un fraude.

Recomendaciones para no caer

Esta es una lista de recomendaciones para no caer en fraudes a nombre del SAT:

No proporcionar datos personales ni bancarios por teléfono o mensajes.

No presionar ninguna tecla durante llamadas sospechosas.

Cortar inmediatamente la comunicación si la llamada es intimidante o sospechosa.

Verificar cualquier aviso o alerta directamente en el portal oficial del SAT.

Reportar intentos de fraude a la Condusef, Policía Cibernética o al SAT.

Evitar instalar aplicaciones o dar acceso remoto a tu dispositivo por indicaciones de llamadas no verificadas.

Mantenerse informado sobre las alertas oficiales de fraude publicadas por el SAT.

También se hacen pasar por Banorte para estafar

Recientemente, también los ciberdelincuentes se hacen pasar por Banorte para robar información financiera y personal.

Envían mensajes de texto que prometen recompensas urgentes y dirigen a los usuarios a páginas falsas que imitan al banco.

Allí, mediante un captcha y una plantilla casi idéntica al sitio oficial, buscan que las víctimas ingresen sus datos, exponiéndolos al fraude.

Recomendaciones para no caer:

No dar información personal ni financiera por enlaces recibidos en mensajes de texto o WhatsApp.

Verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar datos.

No hacer clic en enlaces que prometan recompensas urgentes o promociones limitadas.

Contactar directamente al banco a través de sus canales oficiales si se recibe un mensaje sospechoso.

Reportar intentos de fraude a Banorte o a la autoridad cibernética correspondiente.

Estos fraudes muestran que la ingeniería social es cada vez más sofisticada, pero con precaución, verificación y el uso de canales oficiales, es posible proteger tus datos personales y financieros. Mantente alerta y nunca compartas información sensible por teléfono, mensajes o aplicaciones no oficiales.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad