Alcanzar la independencia financiera es una de las principales metas de millones de personas, sin embargo llegar a esa meta implica llevar una disciplina en tus ingresos y gastos.
¿Es posible alcanzar la libertad financiera? Sigue estos consejos

El término libertad financiera fue popularizado en Estados Unidos a principios de siglo por autores como Robert Kiyosaki o los precursores del movimiento Financial Independence, Retire Early (independencia financiera, jubilación temprana por sus siglas en inglés), refiere BBVA.
Esta corriente de pensamiento apuesta por combinar un estilo de vida sencillo y una inversión inteligente de los ahorros para poder generar unas rentas que permitan dejar de trabajar lo antes posible.
Juan Luis Ordáz, director de Educación Financiera Banamex, aclara que más allá de acumular riquezas, la libertad financiera consiste en vivir una vida tranquila sin que el dinero sea necesariamente una preocupación, y para ello se necesita tener suficiente estabilidad y respaldo económico para no depender exclusivamente de solo un ingreso.
“La libertad financiera significa deshacerse de deudas excesivas o decisiones económicas impuestas por obligaciones inmediatas”, afirma el experto.
Ideas para alcanzar la libertad financiera
Control de gastos. Saber distinguir entre necesidad y deseo te ayudará a controlar tus niveles de gasto.
Ahorro e inversión formal y constante. Hay instrumentos para empezar a invertir desde 100 pesos, como los Cetes.
Diversificación de ingresos, depender solo de un sueldo o una fuente de ingresos puede ser muy riesgoso en cualquier momento de la vida, emprender, generar ingresos pasivos y obtener créditos que ayuden a multiplicar el patrimonio son acciones que fortalecerán la estabilidad financiera personal y familiar en todo momento.
Beneficios de la libertad financiera
Te liberas de la presión y la preocupación constante por el dinero. Esto te permite disfrutar de una mayor tranquilidad y bienestar emocional, ya que no estarás constantemente preocupado por llegar a fin de mes o por afrontar imprevistos financieros.
Oportunidad de tomar decisiones para tu retiro.
Mayor calidad de vida: La libertad financiera te brinda la posibilidad de disfrutar de una vida sin estrés ya que tendrás la capacidad de dedicar tiempo y recursos a las actividades que realmente te apasionan, sin depender de hacer presupuestos constantemente y cuidar de tu bienestar financiero.
Con información de BBVA y Santander