Publicidad
Publicidad

Estas son las únicas cuentas bancarias que no están obligadas a activar el MTU

La aplicación del Monto Transaccional del Usuario no afecta a todas las cuentas, ya que quienes perciben montos menores a ciertos límites quedan fuera de esta medida.
vie 26 septiembre 2025 09:03 AM
Estas son las únicas cuentas bancarias que no están obligadas a activar el MTU
El MTU limita cuánto dinero puedes transferir por app o banca en línea para protegerte de fraudes y estafas. (Foto: Expansión)

El Monto Transaccional del Usuario (MTU) se ha convertido en un tema de gran relevancia en las últimas semanas, ya que su implementación cambiará la manera en que las personas realizan transferencias electrónicas. Sin embargo, no aplica para todos los usuarios ni para todas las cuentas bancarias.

Esto se debe a que quienes perciban montos menores a cierto límite no están incluidos en la aplicación del MTU, cuyo objetivo principal es prevenir fraudes y estafas en el terreno de la banca digital.

Según la publicación en el Diario Oficial de la Federación , el MTU “no será aplicable a las Cuentas Bancarias de Nivel 1 (N1), ni a sus servicios, créditos y tarjetas de débito o crédito asociadas a dichas cuentas”. Por lo tanto, si tienes una de estas cuentas, no debes preocuparte por activarlo.

Recomendamos: El límite de transacciones MTU tiene tres fechas clave

Publicidad

¿Cuáles son las Cuentas Bancarias de Nivel 1?

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las Cuentas Bancarias de Nivel 1 son aquellas diseñadas para operaciones limitadas y controladas. En este tipo de cuentas, la suma de los depósitos que recibas en un mes calendario no puede superar el equivalente a 750 UDIS, que al tipo de cambio actual equivale aproximadamente a 6,083 pesos.

Además, el saldo total de la cuenta no puede superar 1,000 UDIS, aproximadamente 7,795 pesos, manteniéndola dentro de límites modestos. En otras palabras, estas cuentas manejan montos inferiores al salario mínimo mensual , que para 2025 es de 8,480 pesos en la mayor parte del país.

Estas características las convierten en una opción segura para quienes no realizan grandes movimientos financieros y, por lo mismo, no están sujetas a la aplicación del Monto Transaccional del Usuario.

En pocas palabras, si tu cuenta cumple con estos límites, puedes operar con tranquilidad sin preocuparte por activaciones o restricciones adicionales del MTU.

MTU
A partir del 1 de octubre de 2025, si un usuario no configura su MTU, el banco asignará automáticamente un límite. (Expansión)

¿Quiénes usan esta clase de cuentas?

Las Cuentas Bancarias de Nivel 1 (N1) no son solo un tipo de cuenta con límites de saldo y abonos; son también una herramienta pensada para ciertos perfiles de usuarios que buscan simplicidad y seguridad en sus operaciones financieras.

Según BBVA , estas cuentas están dirigidas principalmente a personas que buscan una cuenta de uso sencillo, sin complicaciones ni funciones adicionales que no necesiten.

Entre los usuarios más comunes se encuentran los jóvenes que recién comienzan a manejar sus finanzas, quienes pueden aprender a administrar su dinero de manera responsable sin arriesgar grandes sumas.

También son ideales para clientes que no realizan transacciones frecuentes, ya que estas cuentas permiten mantener control sobre los movimientos y evitar cargos o complicaciones innecesarias.

Los niveles de las cuentas bancarias

De acuerdo con Banxico y BBVA, las cuentas bancarias se clasifican en cuatro niveles, cada uno diseñado para diferentes perfiles de clientes según sus necesidades financieras y el volumen de transacciones que realizan.

Cuenta Nivel 1 (N1)

Este es el nivel más básico, ideal para personas que buscan una cuenta de uso sencillo. Está pensada principalmente para jóvenes que recién comienzan a manejar sus finanzas o para clientes que no realizan transacciones frecuentes. Abrirla es muy sencillo: generalmente solo se requiere el nombre completo y la fecha de nacimiento. Su límite de depósito mensual es de 750 UDIS, aproximadamente $6,083 pesos.

Cuenta Nivel 2 (N2)

Dirigida a personas que realizan un número moderado de transacciones y desean acceder a mayores beneficios financieros, como seguros ofrecidos por el banco. Los requisitos incluyen identificación oficial, domicilio y datos personales. El límite de depósito mensual es de 3,000 UDIS, equivalentes a $24,333 pesos. Un ejemplo de este tipo de cuenta es la que ofrece BBVA con la Tarjeta Libretón Básico.

Cuenta Nivel 3 (N3)

Pensada para clientes con mayor poder adquisitivo y que realizan un alto volumen de transacciones. Además, buscan beneficios adicionales y atención personalizada. Los requisitos son más completos: identificación oficial, comprobante de domicilio, datos de contacto y constancia de persona física. Su límite de depósito mensual es de 10,000 UDIS, alrededor de $81,112 pesos.

Cuenta Nivel 4 (N4)

Es el nivel más alto y está diseñado para personas con alto poder adquisitivo que buscan servicios exclusivos y personalizados. No tiene límite de depósitos y los requisitos son similares a los de la cuenta N3. BBVA explica que si un cliente con cuenta N2 realiza muchas transacciones, puede recibir una notificación para ascender a una N4 y así disfrutar de depósitos ilimitados.

Las cuentas de niveles 2, 3 y 4 sí deben configurar el MTU, ya que al manejar mayores cantidades de dinero necesitan estar protegidas contra posibles fraudes, estafas o robos.

MTU
El MTU es un candado de seguridad que protege tus transacciones y te da control total. (Expansión)

¿Qué es el MTU y por qué es importante?

El MTU es una nueva medida diseñada para reducir fraudes, estafas y robos de dinero digital. En palabras simples, se trata del límite máximo de dinero que puedes mover desde tu app o banca en línea, y tú decides cuál será.

A partir del 1 de octubre de 2025, si no configuraste tu propio límite, tu banco asignará automáticamente un tope de 1,500 UDIS (aproximadamente 12,800 pesos al valor actual). Lo importante es que siempre podrás ajustarlo a tu conveniencia.

En pocas palabras, el Monto Transaccional del Usuario funciona como un candado de seguridad personalizable, que protege tus movimientos inusuales y te permite tener control total sobre tus transacciones.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad