Publicidad
Publicidad

¿Es obligatorio establecer el MTU en Nu? Esto dice la última actualización de la CNBV

El Monto Transaccional de Usuario, mejor conocido como MTU tiene como objetivo reforzar la seguridad de los usuarios de los bancos. ¿Nu debe hacer el suyo?
jue 02 octubre 2025 02:49 PM
¿Es obligatorio establecer el MTU en Nu? Esto dice la última actualización de la CNBV
La nueva función de Nu, llamada Alerta de Estafa, actúa en tiempo real antes de enviar dinero si detecta indicios de riesgo. (Expansión/Google AI Studio)

A partir del 1 de octubre, todos los bancos en México están obligados a habilitar en sus aplicaciones y plataformas digitales el Monto Transaccional de Usuario, mejor conocido como MTU, que servirá como una herramienta para prevenir fraudes y estafas.

Pero, ¿las sofipos como Nu están obligadas a hacerlo?

Lee más: Si ya puse un límite de transferencias, ¿se puede cambiar el MTU?

Publicidad

¿Es obligatorio que Nu establezca su MTU?

De acuerdo con la actualización de las “Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito” que hizo la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), esta medida se ciñe a la banca múltiple , es decir, a las instituciones económicas constituidas como banco.

Nu México, aunque recibió la aprobación de licencia bancarias en abril, sigue establecida como una Sociedad Financiera Popular (sofipo), por lo que no está sujeta a implementar el MTU en su infraestructura digital.

La empresa aclaró para Expansión que cuando inicie sus operaciones como banco, estará dentro de todos los estándares regulatorios.

Mientras tanto, Nu decidió adoptar una medida similar conocida como Alerta de Estafa, una capa adicional de seguridad en la cuenta de débito, y empezó a implementarse a inicios de septiembre.

Así funciona la Alerta de Estafa de Nu

De acuerdo con el blog de la institución , la Alerta de Estafa de Nu es la nueva herramienta de seguridad que la app de este banco digital pone a tu disposición para proteger tus transferencias.

Funciona como una notificación preventiva que aparece justo antes de enviar dinero si el sistema detecta algún indicio de riesgo, dándote la oportunidad de detener la operación y evitar posibles fraudes.

Cuando inicias una transferencia desde la app de Nu, ingresas los datos del destinatario y el monto. La plataforma analiza en tiempo real señales internas de riesgo y reportes de cuentas potencialmente fraudulentas. Si detecta algo sospechoso, aparece en tu pantalla un mensaje de Alerta de Estafa que te da estas opciones:

-Cancelar o detener la transferencia (recomendado si tienes dudas).

-Continuar bajo tu responsabilidad solo si confirmas que la cuenta es legítima.

Con esta función, Nu actúa como una especie de “voz amiga”: te alerta antes de confirmar un envío, pero la decisión final siempre está en tus manos.

Nu México
La Alerta de Estafa de Nu protege tus transferencias, pero de una manera distinta a cómo lo hace el MTU. (Cortesía )

Alerta de Estafa de Nu y MTU: dos herramientas para protegerte

La Alerta de Estafa de Nu y el Monto Transaccional de Usuario comparten el mismo objetivo: protegerte frente a fraudes y movimientos sospechosos de tu dinero, aunque funcionan de manera diferente.

La Alerta de Estafa actúa en tiempo real dentro de la app de Nu. Antes de enviar dinero, la aplicación detecta señales de riesgo y te muestra una notificación preventiva, dándote la opción de cancelar o continuar la transferencia.

Por su parte, el MTU es un límite máximo de dinero que puedes mover desde tu banca en línea o app bancaria. Desde el 1 de octubre de 2025, si no lo configuraste tú mismo, tu banco asignará un tope automático.

Este límite es personalizable y funciona como un candado que protege tus transacciones ante movimientos inusuales, lo que podría indicar un intento de fraude, permitiéndote asegurar tu dinero de manera preventiva.

La principal diferencia es que la Alerta de Estafa es preventiva y en tiempo real, mientras que el MTU establece un límite fijo para cada transacción. Ambas herramientas buscan lo mismo: darte control y seguridad sobre tu dinero, evitando que caigas en fraudes o estafas.

Publicidad

Tags

Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad