Publicidad
Publicidad

¿El MTU aplica solo para hacer mis transferencias o también afecta lo que recibo?

El Monto Transaccional del Usuario o MTU ya comenzó a implementarse en los diferentes bancos en México, como una medida adicional de protección. ¿En qué aplica?
jue 02 octubre 2025 04:15 PM
¿El MTU aplica solo para transferencias o también afecta la cantidad que recibo de otras personas?
El MTU es una medida solicitada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como parte de las medidas de seguridad operativa digital de las instituciones bancarias. (Expansión/Gemini)

La implementación formal del Monto Transaccional del Usuario o MTU ha generado algunas dudas sobre qué tipo de operaciones financieras estarán “limitadas” en adelante. La clave está en revisar la nueva reglamentación, que te explicaremos a continuación.

Publicidad

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) solicitó a todos los bancos en México la aplicación de un nuevo concepto: Monto Transaccional del Usuario o abreviado a MTU, como una medida de seguridad operativa adicional en su infraestructura digital.

El anuncio no es tan nuevo, ya que data desde el 14 de junio de 2024, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), y la medida ya está implementada en las “Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito”, la reglamentación del sistema bancario mexicano vigente.

El MTU es, en palabras simples, un tope a las operaciones bancarias, que pueden ser establecidas por el mismo usuario o por la institución financiera, basada en el historial de transacciones.

Según la normativa, “las instituciones podrán utilizar el Monto Transaccional del Usuario como insumo para la detección y prevención de eventos que se aparten de los parámetros de uso habitual de sus Usuarios a través de Medios Electrónicos”.

Es decir, si normalmente una persona hace transferencias de 5,000 pesos en promedio mensual, y en una ocasión se realizará una de 25,000 pesos en una sola exhibición, ya está fuera del parámetro normal.

El usuario podrá realizarla, con un paso adicional de autorización.

¿El MTU limita solo mis transferencias SPEI?

No. De acuerdo con el blog informativo de Nu México, el MTU aplica para diferentes operaciones digitales, como las transacciones SPEI, el pago de tarjetas de crédito de terceros, pago de servicios e incluso a impuestos que se salden a través de la banca electrónica.

Con ello, no significa que ya no sea posible mandar una cantidad de dinero mayor al límite, sino que se requerirá una autorización adicional para hacerla, para verificar que se trate de una operación realizada por el titular de la cuenta.

El “alcance depende de cada banco, pero en general se utiliza como un candado de seguridad para la mayoría de transferencias electrónicas”, explica Nu.

¿Afecta a las transferencias que recibo?

El MTU que establezca un usuario solo aplicará para sus operaciones personales. El monto no afecta la cantidad a recibir de otras personas. Sin embargo, esas mismas personas que realizan transferencias en sus cuentas de banco también tendrán un monto límite establecido, y en caso de querer mandar una cantidad a alguien superior, tiene que verificar su identidad.

¿Cómo define el banco mi MTU?

Cada persona tiene la facultad de establecer y modificar su propio Monto Transaccional del Usuario, pero en caso de no hacerlo, la institución bancaria lo realizará.

Según el Artículo 287 Bis de las Disposiciones generales, el MTU podrá ser definido por el usuario al realizar el contrato de apertura de cualquier cuenta, producto o servicio que la Banca Electrónica, y tendrá la disposición para cambiarlo mediante factores de autenticación.

En caso contrario, el banco será establecido por el banco con el historial de Operaciones Monetarias del Usuario, o considerando los perfiles de otros usuarios con características similares. El plazo para que realice esta acción será hasta los seis meses de haber creado una cuenta, y tiene la obligación de informarla por canales seguros y cifrados al usuario.

Publicidad
Publicidad