Publicidad
Revista digital
Publicidad

¿Por qué me puede auditar el SAT?

La autoridad fiscal dio a conocer una lista de motivos por los que puede programarte una revisión o auditoría.
lun 20 octubre 2025 01:35 PM
auditorias-sat
Para 2026 la autoridad prevé realizar 16,200 auditorias, lo que representa el 0.02% del total de los contribuyentes registrados en el padrón. (Foto: Moisés Pablo/Cuartoscuro. )

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer los criterios por los cuales puede programar auditorías a los contribuyentes, esto con el objetivo de establecer piso parejo en el cobro de las contribuciones y brindar certidumbre jurídica a los pagadores de impuestos.

Publicidad

Para 2026 la autoridad prevé realizar 16,200 auditorías, lo que representa el 0.02% del total de los contribuyentes registrados en el padrón. De estas revisiones, 1,200 serán para grandes contribuyentes, 12,000 para pequeñas y medianas empresas, y 3,000 para compañías dedicadas al comercio exterior, detalló en un comunicado.

¿A qué contribuyentes audita el SAT?

Según la publicación, el SAT solo audita a los contribuyentes que son identificados con conductas de alto riesgo para dejar de pagar impuestos, dejar de enterar retenciones o tratar de obtener saldos a favor de manera ilegal.

Entre los motivos o indicadores de riesgo destacan:

• Celebran operaciones con factureras o nomineras.
• Presentan pérdidas fiscales recurrentes.
• Simulan o abusan de deducciones.
• Obtienen ingresos que no son declarados.
• Abusan de estímulos fiscales.
• Presentan inconsistencias entre lo que importan o compran y lo que venden.
• Importan productos con precios por debajo del mercado, e incumplen con regulaciones o restricciones no arancelarias.
• No pagan retenciones por sus empleados.
• Realizan operaciones con paraísos fiscales.
• Solicitan devoluciones improcedentes.
• Pagan menos impuestos en tasa efectiva comparado con su sector.

Publicidad

Criterios de selección y número de auditorías

La autoridad explicó que, a partir de la identificación de dichas conductas, se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo.

Para 2026 se considerará abrir el siguiente número de auditorías de acuerdo al padrón auditable correspondiente:

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad