Publicidad
Revista Digital
Publicidad

¿Qué tarifa doméstica te aplica la CFE? Así puedes saberlo

La CFE basa sus cobros en diferentes tarifas según el nivel de consumo y la zona en la que se encuentra. Así puedes saber el tuyo y los costos.
mar 28 octubre 2025 02:40 PM
¿Qué tarifa doméstica te aplica la CFE? Así puedes saber cuál usas y si tienes subsidio en tu recibo de luz
Puedes consultar las tarifas vigentes desde el sitio oficial de la CFE en www.cfe.gob.mx/ (Yerania Rolón/Cuartoscuro)

El costo de tus recibos de luz no solo varía por el consumo individual, sino también por una estructura de tarifas basadas en la zona geográfica en la que vives. Con ellas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fija los precios y los subsidios para la población.

Si no conoces el tuyo, te decimos cómo revisarlo en tu recibo y ver el costo de luz eléctrica.

Lee: Así cambiará tu recibo de luz de CFE por el fin del subsidio de verano a partir de noviembre

Publicidad

Tarifas de luz de la CFE

La CFE mide de manera diferente el costo de la electricidad según sea un hogar, negocio y el sector industrial o agrícola. En el caso doméstico, tiene ocho tarifas, de las cuales una se considera de alto consumo, una “promedio” y otras seis basadas en zonas geográficas y temperatura.

Según el esquema tarifario vigente, se dividen de la siguiente manera:

1 - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea menor a 25 grados como mínimo. | Aplica para todos los servicios que destinen energía eléctrica exclusivamente de uso doméstico que no sean consideradas de alto consumo. | Límite de consumo de 250 kWh/mes.

1A - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 25 grados como mínimo. | Límite de consumo de 300 kWh/mes.

1B - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 28 grados como mínimo. | Límite de consumo de 400 kWh/mes.

1C - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 30 grados como mínimo. | Límite de consumo de 850 kWh/mes.

1D - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 31 grados como mínimo. | Límite de consumo de 1,000 kWh/mes.

1E - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 32 grados como mínimo.| Límite de consumo de 2,000 kWh/mes.

1F - Para zonas donde la temperatura mensual media en verano sea de 33 grados como mínimo. | Límite de consumo de 2,500 kWh/mes.

DAC - Aplica para a los servicios que destinen energía eléctrica exclusivamente de uso doméstico que sea considerada de alto consumo.

Una vez que rebasen los límites de consumo mensual, se considera una tarifa DAC.

¿Cómo se asignan las tarifas?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es la encargada de fijar las tarifas de energía eléctrica, debido a que con ellas se aplican subsidios durante la temporada de verano en las zonas de altas temperaturas.

Los registros de temperatura son proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la SHCP es quien clasifica las localidades en las tarifas.

De acuerdo con datos de CFE Suministrador de Servicios Básicos, en abril de 2020, el 54.8% de los clientes domésticos tenían tarifa 1, con un consumo promedio mensual de 85 kWh.

En el siguiente mapa puede observarse la distribución de las tarifas.

mapa cfe.png
CFE Suministrador de Servicios Básicos, abril 2020

¿Cómo saber cuál tarifa tengo?

El tipo de tarifa está señalado en el recibo de luz de CFE.

En la parte frontal del documento, tiene una sección en gris con los datos personales como el nombre del titular del contrato, el domicilio y número de servicio.

cfe-recibo.jpg
(CFE)

En la quinta casilla está indicado el tipo de tarifa, junto al número de medidor del usuario.

cfe-tarifa.jpg
(CFE)

¿Cómo saber si tengo subsidio?

Todas las tarifas de bajo consumo pueden tener subsidio, principalmente aquellas para zonas temperaturas elevadas, y a excepción de la tarifa DAC. El dato está señalado en la sección de ‘Costo de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista’, en la parte frontal del recibo.

fte-costoenergia.jpg
(CFE)

El subsidio está especificado como Apoyo o Aportación Gubernamental , y muestra la diferencia entre el costo de la energía y el total a pagar.

Publicidad

Tags

Publicidad