Qué tiendas participan en el Buen Fin
Participan negocios de diversos sectores comerciales registrados en la plataforma oficial del programa.
Grandes almacenes y moda
El Palacio de Hierro
Liverpool
Sears
Suburbia
Coppel
H&M
Sanborns
Supermercados y clubes de precio
- Walmart
- Bodega Aurrerá
- Walmart Express
- Soriana
- Mega
- Chedraui
- Sam’s Club
- Costco
Comercio en línea
- Amazon
- Mercado Libre
- Temu
- AliExpress
- CyberPuerta
- Linio
Ropa y calzado deportivo
- Nike
- Adidas
- Zara
- Bershka
- Pull&Bear
Tiendas de conveniencia
- Oxxo
- 7-Eleven
- K-Mart
Para qué sirve el código QR de las tiendas
Las reglas de operación de 2025 indican que todos los establecimientos registrados deben colocar un código QR visible en tiendas físicas y plataformas digitales.
Los lineamientos establecen que cada empresa debe ingresar a https://www.elbuenfin.org/inicio, registrar los datos del negocio o sucursal y descargar la imagen del QR desde la sección “Empresas registradas”. Ese código debe incorporarse en materiales publicitarios, sitios web y redes sociales.
Al escanear el QR, consumidores pueden verificar si la empresa está formalmente inscrita, así como consultar su nombre, descripción y domicilio. Esta validación permite confirmar que las compras pueden participar en el sorteo del Buen Fin.
Las transacciones deben realizarse con medios de pago electrónicos y ser iguales o mayores a 250 pesos, siempre dentro del periodo del 13 al 17 de noviembre de 2025 y en establecimientos correctamente registrados.
También se requiere el registro de todas las empresas participantes. Las micro, pequeñas y medianas empresas pueden integrarse al sorteo según las bases, términos, condiciones y requisitos publicados por el SAT en https://www.sat.gob.mx
Cuándo termina el Buen Fin
La edición 2025 concluye el lunes 17 de noviembre a las 23:59 hrs, conforme al calendario oficial del programa.