La Cuenta Individual en una Afore es clave para la gestión de los recursos de retiro para miles de mexicanos. Sin embargo, hay ocasiones en las que una misma persona puede tener más de una cuenta, lo que podría dificultar los trámites a la hora de la jubilación. Te explicamos cómo se resuelve esta situación con una unificación.
Afore duplicada: por qué pasa y cómo dejar todo en una sola cuenta
Errores que provocan tener más de una Afore
Las principales razones por las que una persona puede tener más de una cuenta de Afore son si inició su vida laboral en el sector público y luego migró al privado o viceversa. Puede que el trabajador tenga cuentas separadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Otro motivo es que la persona empleadora haya cometido un error al escribir la Clave Única de Registro de Población (CURP) al momento de su registro en la empresa o que haya sido inscrito directamente en otra Afore.
Esto puede provocar que lleguen dos estados de cuenta de Afores diferentes, o que la cuenta identificada no tenga el saldo que debería tener.
Para estos casos, existe el trámite de unificación de cuentas, que consiste en identificar los recursos en las cuentas de un mismo trabajador y concentrarlos en una sola Cuenta Individual.
Tipos de unificación de cuentas
Existen tres tipos de unificación que la persona trabajadora debe identificar:
Mixta: aquella que integra una cuenta IMSS y una ISSSTE en la Afore actual.
SAR IMSS 92: combina una cuenta IMSS SAR 92 (para quienes cotizaron entre mayo de 1992 y junio de 1997) con la cuenta actual.
SAR ISSSTE 92: unifica una cuenta ISSSTE SAR 92 con la cuenta actual.
De acuerdo con Afore Sura, según su tipo varían algunos procedimientos para el trámite.
Particularmente, para la unificación SAR 92 se requiere acudir a una sucursal de la Administradora con una identificación oficial, el Número de Seguridad Social (NSS), formularios SAR-02, SAR-03, SAR-04, estado de cuenta o cualquier documento emitido por el banco que administró tu cuenta de SAR 92.
De manera similar, para la unificación SAR ISSSTE 92, además de llevar una identificación oficial, se requiere de un comprobante SAR 03, el estado de cuenta o certificado de saldos SAR, documento de la dependencia y comprobante del SAR que deberá coincidir con el documento del instituto.
🙅♀️No confíes en personas que te cobren por realizar cualquier trámite de tu cuenta #Afore. Asiste a la #FeriaDeAforesGDL2025 🎉 y recibe asesoría personalizada.
— CONSAR (@CONSAR_mx) November 5, 2025
🗓️28 al 30 Nov
⏰ 9 a 18 h
📍Paseo Alcalde, centro de Guadalajara, Jalisco.#TuAhorroParaElRetiroSinTantasVueltas pic.twitter.com/1pMEMR6bd8
Cómo tramitar la unificación de Cuentas
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el trámite para la unificación de cuentas debe realizarlo el trabajador, quien tiene que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser el titular o beneficiario de más de una cuenta de ahorro para el retiro.
- Que por lo menos alguna de las cuentas se encuentre registrada en una Afore.
- Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado, que será generado por la Afore con información del Trabajador, su identificación oficial y su comprobante de domicilio.
El primer paso consiste en acudir con la Afore que administra la Cuenta Individual y solicitar una Unificación de Cuentas. Para ello, se requiere de presentar la siguiente documentación:
- Solicitud de Unificación de Cuentas, debidamente requisitada y firmada. El formato será proporcionada por la administradora.
- Identificación oficial.
En caso de ser trabajador(a) afiliado(a) al IMSS:
- Formato de Certificación de regularización de datos personales del asegurado, emitido por el IMSS.
En caso de ser trabajador(a) afiliado(a) al ISSSTE:
- Constancia CURP.
- Comprobante de pago emitido por la Dependencia y/o comprobante de la institución de crédito o entidad financiera que hubiera administrado los recursos.
Dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de conclusión del proceso, la Afore deberá enviar una constancia al domicilio o correo electrónico de la persona para informar sobre la conclusión del trámite o los motivos por los que no procedió.
En caso positivo, la persona interesada deberá solicitar a su Afore la Constancia de Unificación correspondiente.
De acuerdo con la Consar y Pensionissste, el plazo de solución es de 30 días hábiles.
¿Cuál es la Afore con mayores rendimientos?
El Indicador de Rendimiento Neto (IRN) es el que determina el rendimiento ponderado de cada una de las Siefores, los fondos de inversión en los cuales las Afores invierten los recursos de los trabajadores.
Para conocer qué Afore ofrece los mayores rendimientos, la persona trabajadora debe ubicar la Siefore Básica que le corresponde según su año de nacimiento. De acuerdo con la actualización del cierre de septiembre, estos son los rendimientos y las mejores administradoras por grupo:
Siefore Básica Inicial (para personas nacidas a partir de 2000)
Rendimiento Promedio simple: 7.28%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.21%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.25%
Siefore Básica 95-99 (para personas nacidas entre 1995 y 1999)
Rendimiento Promedio simple: 7.28%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.29%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.26%
Siefore Básica 90-94 (para personas nacidas entre 1990 y 1994)
Rendimiento Promedio simple: 7.32%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.39%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.23%
Siefore Básica 85-89 (para personas nacidas entre 1985 y 1989)
Rendimiento Promedio simple: 7.28%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.44%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.27%
Siefore Básica 80-84 (para personas nacidas entre 1980 y 1984)
Rendimiento Promedio simple: 7.24%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.46%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.14%
Siefore Básica 75-79 (para personas nacidas entre 1975 y 1979)
Rendimiento Promedio simple: 7.13%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.35%
Mejor Afore: Profuturo, con 8.02%
Siefore Básica 70-74 (para personas nacidas entre 1970 y 1974)
Rendimiento Promedio simple: 7.02%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.23%
Mejor Afore: Profuturo, con 7.75%
Siefore Básica 65-69 (para personas nacidas entre 1965 y 1969)
Rendimiento Promedio simple: 6.89%
Rendimiento Promedio Ponderado: 7.01%
Mejor Afore: Profuturo, con 7.39%
Siefore Básica 60-64 (para personas nacidas entre 1960 y 1964)
Rendimiento Promedio simple: 6.56%
Rendimiento Promedio Ponderado: 6.60%
Mejor Afore: Sura, con 7.08%
Siefore Básica de pensiones SB0 (para personas nacidas antes de 1960)
Rendimiento Promedio simple: 6.54%
Rendimiento Promedio Ponderado: 6.51%
Mejor Afore: Azteca, con 7.08%
Puedes consultar la información completa de Consar aquí .