Marte
La carrera espacial entre empresas como Space X de Elon Musk, Blue Origin de Jeff Bezos y Virgin Galactic de Richard Branson inspiró a Amey Kandalgaonkar, un arquitecto indio con maestría en Diseño Arquitectónico por el University College de Londres, a diseñar una casa en Marte para Elon Musk.
Aunque se trata de un proyecto de arquitectura visual, la “Casa del Cráter” tomó como referencia las declaraciones del multimillonario fundador de Tesla y Space X sobre la posibilidad de habitar en el planeta rojo.
La casa tiene forma de OVNI y está situada sobre un cráter marciano. Tiene un jardín de cactus que combina perfecto con el color rojo de Marte y una piscina cuyos escalones emulan ondas espaciales.
En el exterior de la casa se ve estacionado un Cybertruck de Tesla, un vehículo futurista cuya fabricación se pospuso hasta 2023.
Árboles
Otra inspirada en la convivencia entre arquitectura y medio ambiente, es la propuesta del estudio Precht de una casa modular que crece imitando el tronco de un árbol.
El edificio está formado por una base circular y módulos en forma de tubo que contienen las distintas estancias de la casa, a los cuales se les pueden ir añadiendo otros módulos para ampliar la casa.
El material principal de la vivienda es madera y está recubierta con tejas en forma de hoja.
Las ventanas han sido diseñadas para disfrutar al máximo del paisaje.
3D
La impresión en 3D llegó para revolucionar a la arquitectura.
La constructora Stavebni sporitelna Ceske sporitelny de la República Checa y el escultor Michal Trpak diseñaron una casa que se puede imprimir en 3D.
La vivienda llamada Prvok, Protozoon en inglés, es parcialmente autosuficiente y se puede ubicar en el campo, la ciudad o sobre el agua.
Se puede imprimir en 22 horas, incluyendo sus divisiones, y para su construcción se requirieron 17 toneladas de una mezcla de concreto.
El año pasado se terminó de imprimir y ahora está pasando por una serie de pruebas de calidad y desempeño, de acuerdo con World Architecture.