¿Qué es el criptoinvierno?
Quizá una de las características que distingue -y por las que han sido ampliamente criticadas- a las criptomonedas es su alta volatilidad. Desde que el bitcoin nació, en 2009, se han visto subidas espectaculares, de más de 20% en un solo día, y caídas en la misma medida.
Sin embargo, un término que se ha vuelto a poner de moda es el de criptoinvierno. Esta palabra se usó por primera vez en 2018, cuando el precio del bitcoin llegó a caer 80% desde su máximo registrado hasta ese entonces.
El bitcoin, al ser la cripto más importante en el mercado al representar 40% del valor total, arrastró al resto de los activos y no fue hasta diciembre de 2020 que el bitcoin alcanzó aquel récord que rondaba los 20,000 dólares. Desde entonces, el precio subió como la espuma hasta tocar un máximo histórico de 67,700 dólares en noviembre de 2021.