En el anuncio de este miércoles sobre el recorte de 2 millones de barriles por día, la OPEP podría impulsar una recuperación en los precios que han caído a alrededor de 90 dólares desde los 120 dólares hace tres meses, por temores de una recesión económica mundial, el aumento de las tasas de interés de Estados Unidos y un dólar más fuerte.
El petróleo subió esta semana con la previsión de los recortes, dijo Fiona Cincotta, analista senior de mercados financieros de City Index. "El impacto real de un gran recorte sería menor, dado que algunos de los miembros no logran alcanzar sus cuotas de producción", agregó Cincotta.
En agosto, la OPEP no alcanzó su objetivo de producción en 3,58 millones de barriles por día, ya que varios países estaban bombeando muy por debajo de sus cuotas existentes.
Mientras, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el miércoles que Rusia podría reducir la producción de petróleo para compensar los efectos negativos de los límites de precios impuestos por Occidente.
Estados Unidos presionaba a los productores de la OPEP para que evitaran hacer recortes profundos, dijo a Reuters una fuente familiarizada con el asunto, mientras el presidente Joe Biden busca evitar un aumento en los precios de la gasolina en Estados Unidos antes de las elecciones legislativas de mitad de mandato (el 8 de noviembre).