Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Los cinco principales riesgos globales para invertir, según los 'family office'

La situación geopolítica y el cambio climático son dos de los factores que más preocupan a las empresas que gestionan patrimonios a la hora de invertir, reveló el 'Reporte global family office 2024'.
mié 22 mayo 2024 05:00 AM
riesgos para invertir 2024 family office
Para los family office mexicanos, el cambio climático ya es una prioridad, tras una sequía de varios años.

Luego de una guerra comercial entre las dos principales potencias económicas, una pandemia y de un par de años de conflictos geopolíticos, el mundo está viviendo una reconfiguración en todos los sectores.

Parte de esa reconfiguración está llevando a los inversionistas en todo el mundo a tomar decisiones, para las cuales tienen que considerar una serie de elementos antes de moverse en una dirección u otra.

Publicidad

El Reporte global de Family office 2024 preguntó a 320 empresas privadas encargadas de ayudar a las familias a gestionar su patrimonio (family office) en siete regiones del mundo sobre los principales riesgos para dentro de 12 meses y los próximos 5 años.

“La geopolítica es lo que más preocupa, pero el cambio climático gana lugar como una de las principales preocupaciones a mediano plazo”, refiere el reporte de UBS.

Top cinco

En la lista aparecen aspectos como una recesión global, altas tasas de interés, conflictos geopolíticos, el cambio climático, una crisis de salud global, entre otros.

A continuación una lista de los cinco principales riesgos que mencionaron los family office en el reporte.

En primer lugar de la lista están los conflictos geopolíticos, mencionado por casi seis de cada 10 encuestados (58%) para los próximos 12 meses, un 62% que lo ve como un riesgo para los próximos cinco años.

En 2021, Rusia sorprendió al mundo con la guerra contra Ucrania; recientemente los conflictos entre Israel y Palestina e Irán contra Israel han provocado preocupación en todo el globo.

En segundo lugar, con 39% para el próximo año y 24% para dentro de cinco años, aparece una elevada inflación.

Si bien es cierto que las tasas de inflación han descendido en el último año, las últimas lecturas muestran movimientos al alza en los índices de precios al consumidor.

Una corrección inmobiliaria aparece en el tercer sitio de las principales preocupaciones de los family office durante los próximos 12 meses con un 39% de las respuestas, mientras que de aquí a cinco años el porcentaje desciende hasta 24%.

Altas tasas de interés y una recesión global están en la posición cuatro y cinco, respectivamente, para los próximos 12 meses.

Los bancos centrales en todo el mundo han iniciado la discusión de comenzar a hacer recortes o seguir bajando sus tasas de interés de referencia.

Publicidad

En los últimos días la atención ha estado puesta en los comentarios de funcionarios de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, y los inversionistas están esperando las minutas de su última reunión.

En lo que respecta a una recesión global, desde el año pasado se dice que esto va a ocurrir, producto de la política monetaria restrictiva para lograr que la inflación converja a las metas de los distintos bancos centrales.

Sobre los riesgos que los family office ven para los próximo cinco años, el cambio climático se coloca en le segunda posición, con 49% de las respuestas. Mientras que, la tercera posición es para una crisis de endeudamiento, con 48%.

Top para invertir

Las tres primeras opciones para invertir son ocupadas por la Inteligencia Artificial (IA), la salud (healthtech) y la automatización y robótica; seguido por dispositivos médicos, seguridad y tecnologías verdes.

Aunque la IA es la más popular opción para invertir, hablando de regiones hay diferencias relacionadas con la principal fortaleza. Por ejemplo, “en Estados Unidos 80% de los family office busca invertir en IA, los family offices en Suiza busca invertir en healthtech”, detalla el reporte.

En el caso de México, “el cambio climático ya es una prioridad, pues el país sufre de una sequía dese hace varios años”, agrega el documento.

¿Tomar más riesgo?

Es verdad que, a mayor riesgo, la recompensa también será mejor; sin embargo, no todos los family office están dispuestos a tomar más riesgo, de acuerdo con el reporte.

¿Recuerdan que el principal riesgo que señalaron los family office fue la geopolítica, así como el impacto en sus objetivos financieros?, pues eso se refleja en la decisión de tomar más o menos riesgo a la hora de invertir durante el próximo año o año y medio.

El 60% de los encuestados dijo que está dispuesto a tomar el mismo riesgo en sus portafolios que en 2023, “pero parecen encontrar inquietante los conflictos geopolíticos actuales”.

Un 21% de los encuestados dijo que tomará menos riesgo. Solo 18% señaló que podría tomar más riesgo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad