Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

El peso se recupera luego de tres sesiones de pérdidas

Los movimientos en el tipo de cambio fueron producto del debate presidencial en EU, también porque continúa la aversión al riesgo sobre México por la discusión de la reforma al Poder Judicial.
vie 28 junio 2024 09:19 AM
Peso mexicano hoy, 28 de junio 2024: se recupera tras sesiones de pérdidas
El tipo de cambio cotizaba la mañana del viernes en 18.3034 pesos por dólar.

El peso mexicano se apreciaba esta mañana ante el debilitamiento global del dólar, producto del dato de inflación en Estados Unidos en mayo.

El tipo de cambio cotizaba al inicio de la sesión en 18.3034 pesos por dólar, una apreciación de 0.57% respecto a los 18.4088 pesos que reportó Banco de México (Banxico) al cierre del jueves.

Publicidad

“La divisa mexicana se vio favorecida por el debilitamiento que presenta el dólar esta mañana, el cual se vio afectado por el fortalecimiento de las apuestas a favor de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) empezará a flexibilizar su postura monetaria a partir del tercer trimestre del año y que lo hará en mayor magnitud respecto a lo que se plasmó en las proyecciones del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de junio”, señaló Monex en una nota de análisis.

“A pesar de la apreciación del peso esta mañana, durante la tarde del jueves se observó un incremento de la volatilidad y el tipo de cambio alcanzó un máximo de 18.5988 pesos por dólar”, refirió Banco Base en un reporte.

Los movimientos en el tipo de cambio fueron producto del debate presidencial en Estados Unidos, donde Donald Trump habló de la seguridad en la frontera con México, también porque continúa la aversión al riesgo sobre México, luego de que ayer comenzaran los foros para la discusión de la reforma al Poder Judicial, detalló Banco Base.

Además, agregó, en el comunicado de ayer, Banxico “minimizó el riesgo inflacionario por la depreciación del peso, al señalar que se contrarresta parcialmente con la debilidad e la actividad económica”.

En lo que respecta a la inflación en Estados Unidos, el gobierno detalló que los precios al consumidor se mantuvieron sin cambios en mayo, mientras que el gasto de las personas aumentó moderadamente, una tendencia que podría acercar a la Reserva Federal a empezar a recortar las tasas de interés este año.

La inflación está retrocediendo tras dispararse en el primer trimestre, ya que las subidas de tasas del banco central estadounidense desde 2022, de 525 puntos básicos, enfrían la demanda interna. No obstante, la inflación sigue por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.

Bolsa opera al alza

La bolsa mexicana operaba al alza el viernes, y destacaba entre sus pares de la región, contagiada por el optimismo de los mercados globales tras un reporte de Estados Unidos que sugirió que la inflación continúa su camino de desaceleración.

El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado mexicano, sumaba un 0.35%, a 52,462.87 puntos.

Con información de Reuters.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad