Publicidad
Publicidad

Peso se deprecia tras dato del PIB al cuarto trimestre de 2024

En el último tramo del año pasado la economía mexicana se contrajo más de lo que esperaba el mercado.
vie 21 febrero 2025 09:19 AM
El peso mexicano inicia la semana con pérdidas, ante proyecto fiscal de Trump
En la sesión se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 18.67 y 18.87 pesos por dólar, según Banco Base.
Publicidad

El tipo de cambio cotizaba en 20.3250 pesos por dólar, con una depreciación de 0.06% frente al cierre que reportó Banco de México (Banxico) al cierre del jueves.

La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento global del dólar.

“El peso es afectado por las débiles cifras económicas locales , reforzando la reciente narrativa de Banxico respecto a un menor dinamismo en nuestra economía”, dijo Monex.

“De acuerdo con series ajustadas por estacionalidad, el PIB se contrajo 0.63% trimestral, caída ligeramente mayor a la de 0.55% reportada en la estimación oportuna. Con esto, el crecimiento del PIB se ubicó en 0.53% anual durante el cuarto trimestre, siendo la peor tasa de crecimiento desde el primer trimestre del 2021. Así, en 2024 el PIB de México creció apenas 1.24%, siendo el peor crecimiento desde el 2020 cuando el PIB se contrajo 8.55% debido a la pandemia”, señaló Banco Base.

“Estos resultados de hoy reflejan una contracción económica impulsada factores como las tensiones comerciales con Estados Unidos con temor a un desplome en exportaciones, incertidumbre global, impulsada por conflictos geopolíticos y disputas arancelarias, debilidad en el consumo e inversión privada, afectando la recuperación y/o una política monetaria restrictiva, ya que, aunque Banxico ha realizado recortes, los niveles siguen siendo elevados”, explicó Felipe Mendoza, analista de mercados de ATFX Latam.

Bolsa mexicana cae

La bolsa mexicana retrocedía este viernes siguiendo un débil desempeño de los mercados en el exterior y luego de la divulgación de cifras que confirmaron que la economía local se contrajo al cierre del año pasado.

El índice accionario líder S&P/BMV IPC .MXX perdía un 0.52% a 54,021.20 puntos, con un declive semanal acumulado del 0.1%.

Los títulos de Grupo Televisa TLEVISACPO.MX encabezaban el retroceso del viernes, con un 4.2% menos a 7.92 pesos, después de divulgar en la víspera sus resultados trimestrales.

Con información de Reuters

Publicidad

Publicidad

Publicidad