Publicidad
Publicidad

Los aranceles de EU rompen el ‘bromance’ entre Trump y Musk

La imposición de barreras comerciales afecta la relación entre el presidente de Estados Unidos y el hombre más rico del mundo, uno de sus asesores más cercanos.
mar 08 abril 2025 05:41 PM
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el CEO de Tesla, Elon Musk, se sientan en un coche Tesla modelo S, frente a la Casa Blanca en Washington, D.C., EE. UU., 11 de marzo de 2025.
Tesla vio caer bruscamente sus ventas trimestrales ante una reacción contra el trabajo de Musk para recortar el gasto público estadounidense.

La luna de miel terminó. La relación cercana y amistosa que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantenía con Elon Musk, el hombre más rico del mundo y uno de sus asesores más cercanos, no superó la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo.

Musk, quien encabeza los esfuerzos de la administración Trump para recortar el gasto público, es vocal sobre su rechazo a la imposición de nuevas barreras comerciales. Durante el fin de semana, el dueño de SpaceX y Tesla publicó varios mensajes en contra del agresivo plan comercial del mandatario.

Publicidad

El millonario publicó el lunes en la madrugada un vídeo en X en el que el difunto economista conservador Milton Friedman promocionó los beneficios de la cooperación comercial internacional, "la operación impersonal de los precios", como él dijo, desglosando las fuentes de los materiales que van en un simple lápiz de madera.

Hasta ahora Trump apoya a Musk, pero recientemente indicó que su misión en la comisión de eficiencia gubernamental no duraría para siempre, y que algún día tendría que retomar las riendas de Tesla, cuyas ventas y cotización están en declive.

Llamados sin éxito

De acuerdo con un reporte de The Washington Post, el director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), hizo llamados personales a Donald Trump para que frene la entrada en vigor de los aranceles anunciados el 2 de abril. Dos personas familiarizadas con el asunto dijeron al Post que las peticiones de Musk no fueron exitosas hasta el momento.

Este intercambio marca el desacuerdo de más alto perfil entre el presidente y Musk, señalaba el artículo. Se produce después de que Trump diera a conocer un arancel base del 10% sobre todas las importaciones a Estados Unidos, junto con aranceles más altos sobre decenas de otros países.

Musk pidió aranceles cero entre Estados Unidos y Europa durante una interacción virtual en un congreso en Florencia del derechista y cogobernante partido italiano Liga durante el fin de semana.

Lee también: Trump anuncia pausa de 90 días en los aranceles y Wall Street se dispara

Publicidad

"Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una asociación muy estrecha", señaló el magnate.

El multimillonario se mostró partidario de "más libertad para que la gente pueda moverse entre Europa y Estados Unidos" para trabajar.

"Ese ha sido sin duda mi consejo al presidente", señaló.

Tesla vio caer bruscamente sus ventas trimestrales ante una reacción contra el trabajo de Musk para recortar el gasto público estadounidense. Las acciones de la empresa caían 2.1% en la Bolsa de Nueva York a media jornada.

Musk dijo previamente que el impacto de los aranceles automovilísticos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Tesla es “significativo”.

Contra Peter Navarro

Musk sorprendió a propios y extraños al arremeter contra el asesor de la Casa Blanca Peter Navarro, a quien calificó de "imbécil" y "tonto de remate” este martes.

El hombre más rico del mundo y mano derecha del presidente Donald Trump hizo el comentario en un vídeo después de que Navarro dijera de él que "no es un fabricante de automóviles", sino "un ensamblador" que trabaja con piezas importadas de Asia.

"Lo que queremos, y aquí es donde tenemos puntos de vista diferentes con Elon, es que se fabriquen neumáticos" y "motores" en Estados Unidos, explica Navarro en el vídeo, extraído de una entrevista con CNBC.

"Navarro es realmente un imbécil. Lo que dice aquí es falso y es fácil de demostrar", replicó Musk.

Publicidad

En otro mensaje asegura que, de todos los fabricantes, Tesla era el que tiene más componentes “estadounidenses".

"Navarro debería preguntarle a ese falso experto que se inventó, Ron Vara", concluye.

Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), la prensa estadounidense reveló que Peter Navarro citó en libros a un experto aparentemente inventado, Ron Vara, cuyo nombre es un anagrama del suyo.

Navarro es uno de los principales artífices del plan arancelario de Donald Trump.

Conflictos de interés

Musk puede tener aún más problemas en Washington DC por los posibles conflictos de intereses que involucran a SpaceX, un contratista clave de la NASA.

Los congresistas demócratas Gerald Connolly y Maxwell Frost escribieron una carta al jefe legal de la NASA para solicitar información sobre los 38,000 millones de dólares en contratos gubernamentales que SpaceX tiene, de acuerdo con un reporte de Axios.

"En la NASA, donde el señor Musk se ha beneficiado de contratos significativos y tiene el potencial de recibir grandes cantidades de nuevos negocios, su desafío a las leyes de recusación y el control de las operaciones benefician directamente a sus negocios", escribieron los demócratas.

"Los conflictos de intereses conocidos presentados por este acuerdo son ilegales y deben abordarse de inmediato”.

Los demócratas también rechazan la nominación de Jared Isaacman, un astronauta comercial y cercano a Elon Musk, como director de la NASA.

El Washington Post reportó en marzo que SpaceX recibió más de 15,000 millones de dólares en fondos por parte de la agencia espacial, lo que hace que esta compañía sea su principal contratista.

La agencia programó más de 525 millones de dólares para SpaceX desde que el presidente Trump asumió el cargo y Musk comenzó a recortar otros fondos federales.

Con información de agencias

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad